Evalúan mecanismo para vacunar a comunidades Warao del Delta

La doctora Yajaira Segovia, Directora Regional de Salud en el estado Delta Amacuro, informó este viernes que han vacunado al 100% el sector salud y continúan con la vacunación masiva a través del llamado por el Sistema Patria.

Por: Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

Las autoridades de salud están gestionando los mecanismos para vacunar contra la covid-19 a la población de las comunidades indígenas fluviales de los municipios Antonio Díaz y Pedernales, tomando en consideración que en estas zonas selváticas se dificulta la convocatoria por mensajería de texto ya que no hay acceso a internet ni señal telefónica.

“Nosotros tenemos características geográficas, estructurales y poblacionales específicas y distintas a otros estados y por ello hemos solicitado al Ministerio de Salud la autorización para vacunar a la población indígena que no tengan la posibilidad de internet o de recibir un mensaje de texto a través del Sistema Patria y también a la población en riesgo de inundación por la llegada de las lluvias”, dijo Segovia quién aseguró que están a la espera de la respuesta a esta solicitud para conocer la disponibilidad de vacunas y así iniciar una primera fase de inmunizaciones en el bajo Delta.

Según lo explicado por las autoridades, solo el Ministerio de Salud hace las consideraciones pertinentes a las solicitudes que se realicen para que el proceso de vacunación contra la covid-19 sea lo más transparente y organizado posible.

Se conoció además que con la llegada de 5.382 nuevas dosis de la vacuna Vero Cell al Delta continuarán con el proceso de vacunación masiva con especial énfasis en pacientes renales, oncológicos y otras patologías.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela