Estos son los 11 venezolanos y 7 iraníes que viajaban en el avión retenido en Argentina

El Gobierno argentino decidió inmovilizar un avión de carga con bandera venezolana, que anteriormente pertenecía a la controvertida aerolínea iraní Mahan Air, sancionada por Estados Unidos y varios países europeos por presuntamente transportar armas de forma irregular y a personas vinculadas a organizaciones terroristas. La medida fue confirmada por el ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández.

Por: Espectador de Caracas con información de Monitoreamos

Una de las sospechas que despertó el Boeing 747-300, matrícula YV3531, fue la gran cantidad de tripulantes que viajaban en la aeronave, más del doble de lo necesario, y que entre ellos había varios de origen iraní, algunos de los cuales tendrían supuestos vínculos con las Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica especializada en operaciones de inteligencia militar, que ha sido designada por Estados Unidos como una organización terrorista.

Monitoreamos.com tuvo acceso al listado de las 18 personas que estaban a bordo del avión: 11 venezolanos y 7 iraníes.

NOMBRE Y APELLIDOGENEROFECHA NACLICPASAPORTENAC
RAGA TENIAS VICENTE ANTONIOM17/01/19687252939148939669VEN
RENDON OROPEZA RICARDO ANTONIOM05/05/199220175248119048779VEN
ROJAS VELASQUEZ ZEUS ANDRESM28/05/198919452972154488370VEN
SALAZAR VELASQUEZ EMILIO JOSEM28/07/19838791872129621399VEN
GARMENDIA LUGO RICHARD ROIMANM29/03/197713872883162082971VEN
VALDIVIESO MARVAL VICTORIA VANESSAF05/08/198817470313161678687VEN
COELLO NELSON ALBERTOM18/08/19708748957093307738VEN
PEREZ LOPEZ JORGE GABRIELM23/04/19729891251187158547VEN
ANSEUME MERCHAN CARLOS RAMONM14/01/19716332042161554110VEN
ASKARZADEH FAISALM18/12/195544874859P44874859IRA
LORZANGANEH VAHIDM05/01/198545332041B45332041IRA
CHACON QUINTERO JOSE ANGELM24/03/198416259522167488455VEN
RAMIREZ MARTINEZ JOSE MIGUELM19/12/198718931282085938119VEN
GHASEMI GHOLAMREZA ABBASM22/11/195851374791M51374791IRA
DANESHPOUR ALIREZA MOHSENM28/04/198253917271Y53917271IRA
KAMALVAND ALIM22/03/198552757427T52757427IRA
NAEIJ NARANJ BON NAGHIM21/10/195755502489R555002469IRA
ABDOLBASET MOHAMMADI M21/03/197244510686R44510668IRA

A pesar de los presuntos vínculos con las Fuerzas Quds, ninguno de los iraníes tiene pedido de captura, en Argentina o en otra parte del mundo. Y como no entraron en forma ilegal, sino que hubo algunas desprolijidades administrativas en el manifiesto de vuelo, no ha sido detenido formalmente, según informó La Nación.

En consecuencia, los tripulantes “tienen una estadía provisoria. En este momento pueden salir del país únicamente en un avión de línea, pero no pueden subirse al avión de Emtrasur”, explicó a Infobae una fuente oficial, al tiempo que destacó la coordinación regional con los gobiernos de Chile, Uruguay, Paraguay y Chile.

El avión que trabajaba para terroristas

En octubre de 2011, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a la empresa Mahan Air de haber transportado armas, equipos y fondos de la Guardia Revolucionaria Islámica – Fuerza Quds (IRGC-QF, por sus siglas en inglés).

“La estrecha coordinación de Mahan Air con el IRGC-QF, que transporta secretamente operativos, armas y fondos en sus vuelos, revela otra faceta de la extensa infiltración de la Guardia Revolucionaria Islámica en el sector comercial de Irán para facilitar su apoyo al terrorismo”, dijo en su momento el subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, David S. Cohen.

Según el Tesoro de EEUU, Mahan Air proporcionó servicios de viaje a personal de la Guardia Revolucionaria Islámica que volaba hacia y desde Irán y Siria para entrenamiento militar. También señaló a la aerolínea de facilitar el viaje encubierto de presuntos oficiales de la milicia islámica dentro y fuera de Irak.

Además, la compañía fue acusada de proporcionar servicios a Hezbollah, al transportar personal, armas y bienes en nombre del grupo terrorista.

A comienzos de 2019 Alemania y Francia le prohibieron a Mahan Air operar en su territorio. Y el 11 de diciembre, Estados Unidos reafirmó su postura e incorporó en la lista OFAC a otras tres empresas de Asia y Medio Oriente por violar las sanciones y mantener relaciones con la aerolínea.

El secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, afirmó que “el régimen iraní utiliza sus industrias de aviación y transporte marítimo para suministrar armas a sus grupos terroristas y militantes regionales, contribuyendo directamente a las devastadoras crisis humanitarias en Siria y Yemen”, y advirtió que “las industrias de la aviación y el transporte marítimo deben estar atentas y no permitir que sus industrias sean explotadas por terroristas”.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela