Estados Unidos ha retenido más de $1000 millones provenientes de la corrupción en Venezuela

Las autoridades de Estados Unidos han logrado la retención de alrededor de 1.500 millones de dólares provenientes de la corrupción en Venezuela, señalan documentos judiciales.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Nacional

Un reporte del Inter-American Dialogue indicó que el Departamento de Justicia ha presentado más de 20 acusaciones por delitos contra funcionarios del chavismo, empleados de la estatal Petróleos de Venezuela y contratistas, reseñó el diario El Nuevo Herald.

María Alejandra Márquez, presidenta de la organización no gubernamental Iniciativa Para la Recuperación de Activos Venezolanos, dijo que en el caso del extesorero Alejandro Andrade se recuperaron 1.000 millones de dólares. Afirmó que ese dinero no puede regresar a Venezuela porque el país está institucionalmente en pedazos.

Dijo que la única manera de preservar esos fondos es crear un fondo especial, administrado por el gobierno de Estados Unidos, en el que se proteja de acreedores y se resguarde para cuando sea posible la reconstrucción de Venezuela.

La mayoría de los casos se han presentado en los tribunales federales del distrito Sur de Texas y en el distrito sur de la Florida, donde muchos acusados tienen bienes raíces y otros bienes inmuebles, así como cuentas bancarias.

Márquez pidió a las personas interesadas en apoyar el proyecto de Ley de Preservación de la Responsabilidad por los Activos Nacionales de 2021 llamar a sus representantes y senadores para solicitarles que lo respalden.

Indicó que el PANA es el paso siguiente y necesario luego de la promulgación del proyecto Verdad, con el que el Estado estadounidense se comprometió a regresar los fondos recuperados de la corrupción. Eso haría posible la creación del Fondo de Restauración de Venezuela.

Lea la nota completa en El Nacional

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela