Esta es la Declaración Conjunta firmada por Gustavo Petro y Nicolás Maduro (+Documento)

El primer encuentro entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, celebrado este martes en el Palacio de Miraflores de la ciudad de Caracas, terminó con una declaración conjunta de 11 puntos que incluye tres acuerdos concretos, si bien ninguno es una gran apuesta y, en cambio, el tono escogido ha sido el de la moderación y la cordialidad.

El Espectador de Caracas / AlbertoNews

Luego de dos horas de reunión privada, dentro de una actividad que duró casi el triple de tiempo, ambos ofrecieron una declaración conjunta en la que mencionaron superficialmente los temas tratados y acordados, tras lo cual se negaron a responder las preguntas que querían hacer las decenas de periodistas que cubrieron la jornada.

LOS ACUERDOS

Las partes acordaron establecer mesas de trabajo «para explorar y establecer nuevos esquemas de complementariedad» en materia de energía y minas, sin especificar más detalles, si bien adelantaron el interés por «lograr un activo intercambio en los sectores agroindustrial, agropecuario, agrícola y petroquímico».

Convinieron la creación y activación de mecanismos conjuntos de seguridad en los 2.219 kilómetros de frontera común, así como la designación de funcionarios consulares, con el objetivo de proteger a las personas que circulan entre las naciones vecinas o residen como extranjeros en alguna de ellas.

Asimismo, Petro y Maduro acordaron reactivar los espacios de concertación y diálogo político binacional, además del establecimiento de un nuevo mapa de cooperación «basado en los principios de hermandad, solidaridad y complementariedad».

LAS VOLUNTADES

Los mandatarios manifestaron «su alta complacencia y satisfacción» por la reanudación de las relaciones diplomáticas binacionales, algo que empezó a materializarse en agosto con la llegada de Petro al poder, luego de casi cuatro años de ruptura debido al desconocimiento de la legitimidad de Maduro por parte del anterior Gobierno colombiano, liderado por Iván Duque.

También, de forma vaga, la declaración recoge la concertación que hicieron Maduro y Petro sobre el «reimpulso y resolución de los nudos críticos en materia de transporte terrestre, aéreo, fluvial y marítimo», toda vez que los vehículos privados siguen sin poder circular por los pasos fronterizos, igual que los aviones comerciales continúan sin operar pese a anuncios de restablecimiento que no se han concretado.

LOS MEJORES DESEOS

Petro auguró el mayor de los éxitos en la reanudación de la mesa de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, que se desarrollaba en México -suspendido en octubre del año pasado por decisión del oficialismo-, y se puso a disposición del mandatario del país caribeño para apoyar las negociaciones.

El jefe de Estado colombiano también mostró su deseo, como ya había anunciado previamente, de que Venezuela se reincorpore al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, una propuesta a la que Maduro, inicialmente, no se opuso y prometió valorar.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela