Enríquez: “Realizar primarias y a la vez cuestionar a la dirigencia política es un contrasentido”

“Realizar primarias y a la vez cuestionar a la dirigencia política es un contrasentido, es como negarse a cualquier solución en Venezuela. Yo creo que hay que asumir riesgos y llevarle un mensaje al país, porque es válido que cualquier actor y partido político presente su propuesta y haya un compromiso de ir unidos en torno a un candidato, con un acuerdo de gobernabilidad y un plan de gobierno pragmático”.

Por: El Espectador de Caracas con información de LA PRENSA de Lara

Esa es la respuesta que da Roberto Enríquez, vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y presidente de Copei, ante opiniones de analistas que consideran que la oposición comete un“error” al lanzarse a primarias en 2023, sin solucionar problemas de fondo, como fortalecer su plataforma.

Sostiene que en el camino ese problema se puede solucionar, incluso, asegura que tras el cónclave de la Plataforma Unitaria en Panamá, el 13 de mayo, se acordó un proceso de reunificación. 

Enríquez es también delegado de la oposición en la mesa de negociación en México y señaló que además de elecciones presidenciales libres, buscan alcanzar un acuerdo de convivencia democrática con el Gobierno “que no signifique cohabitación e impunidad, tiene que ser el rescate de la Constitución“, aclaró.

A principios de mayo, la Plataforma Unitaria tuvo un cónclave en Panamá. ¿Qué ha transcendido después de ese encuentro?

Ese fue un encuentro histórico porque por primera vez los líderes de todos los partidos políticos de oposición nos pudimos reunir y tener contacto directo. Cabe destacar, que buena parte de esos líderes están exiliados. Obviamente queda mucho por hacer, nos estamos reuniendo, estamos terminando de diseñar la arquitectura unitaria, trabajarla, ponerle nombres, ponerle gente, distribuir tareas, y por supuesto construir un evento unitario que venga de la consulta popular, de elecciones primarias y eso pasa por construir toda la ruta de las elecciones primarias.

Han planteado unas primarias, de hecho dirigentes de Acción Democrática (AD) han anunciado que Henry Ramos Allup será candidato para esos comicios. ¿Quién les asegura que escoger un candidato presidencial le permitirá a la oposición resolver problemas serios, como la falta de unidad, la desconfianza de la población hacia los partidos y la inhabilitación que mantienen dirigentes que están presos o en el exilio?

Yo creo que buscarle la quinta pata al gato no da resultados. La verdad es que si algo saludo es que haya un compromiso de entregarle las decisiones al pueblo. Ciertamente, aquí hay que resolver temas unitarios importantesque hay que hacer un gran esfuerzo porque el pueblo venezolano se sienta representado por nosotros, pero creo que la mejor fórmula es preguntarle al pueblo.

¿Se debe eliminar la figura del G4?

Por supuesto, yo creo que estamos cerrando un círculo político y se está abriendo otro, creo que los primeros partidos que tiene conciencia de eso son los propios del G4. Creo que la Plataforma Unitaria es una instancia que manda un mensaje muy poderoso de institución, de entender que la conducción política no puede ser confiscada por unos pocos y creo que es un gran avance.

Lea la nota completa en LA PRENSA de Lara

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela