Enfermedades que causan cansancio y sueño

Es normal sentir cansancio y sueño de manera periódica o después de una actividad intensa. Lo usual es que tras descansar, se renueven las energías y se logre retomar las actividades sin problema.

Por: El Espectador de Caracas con información de Mejor con Salud

En principio, cansancio y sueño son dos mecanismos que tiene el organismo para indicar que el gasto energético está llegando a su límite. Por lo tanto, hay que comer y descansar para recuperarse. Si al hacerlo aún sigue presente la fatiga, es posible que haya algún problema de salud.

Algunas enfermedades tienen como efecto un aumento del cansancio y del sueño. Te das cuenta porque duermes y te levantas como si no hubieras pegado los ojos. O haces una pausa y no recuperas la vitalidad.

¿Cuáles son esas afecciones que provocan la sensación de que ningún descanso es suficiente? Veamos.

1. Síndrome de fatiga crónica

El síndrome de fatiga crónica es un trastorno complejo, cuya característica principal es una fatiga extrema que dura por más de seis meses. Se reconoce porque el cansancio empeora de manera notoria si se realiza alguna actividad, pero no disminuye al dormir. También recibe el nombre de encefalomielitis miálgica. Se desconocen las causas.

2. Insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño en el que hay dificultad para quedarse dormido o mantenerse en ese estado. Casi siempre se trata de un problema temporal, pero también hay casos en los que esto se vuelve crónico.

3. Depresión

Es muy habitual que las personas con depresión experimenten cansancio y sueño con frecuencia. Este trastorno psicológico hace que la persona se sienta sin fuerzas ni motivación para realizar sus actividades diarias. En muchas ocasiones, esto se manifiesta como fatiga continua, aunque no se realice ninguna acción agotadora.

4. Infecciones

Las infecciones hacen que el cuerpo realice un esfuerzo adicional para combatir a los microorganismos. Las energías disponibles se enfocan en eliminar los gérmenes o limitar el daño que puedan causar. Esto conduce a que haya más cansancio y sueño.

5. Apnea del sueño

La apnea del sueño es un trastorno caracterizado por la interrupción de la respiración durante el tiempo de sueño. Esto tiene lugar varias veces en la noche, durante breves lapsos. El efecto es un deterioro de la calidad del descanso y un menor ingreso de oxígeno.

6. Alteraciones de la tiroides

Las alteraciones de la tiroides, en particular el hipotiroidismo, provocan más cansancio y sueño de lo normal. Esto obedece a que se desacelera el metabolismo. El sueño está fragmentado y la actividad neuronal no se desarrolla a la velocidad que debería.

7. Anemia

La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal o menor concentración de hemoglobina. El origen más frecuente es la falta de hierro en el organismo.

Uno de los síntomas típicos de esta afección es la fatiga y la sensación de debilidad constante. No hay suficiente energía como para desenvolverse en la vida cotidiana.

Lea la nota completa aquí

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela