Elvismar Rodríguez revalidó el título de los Centroamericanos en judo

Elvismar Rodríguez revalidó su título de Barranquilla 2018 y se llevó el oro en los 70 kilogramos en San Salvador 2023.

En la final venció a María Pérez de Puerto Rico a los tres minutos de combate. Previamente, la boricua había marcado wazari al minuto nueve segundos de acción.

«La verdad fue un combate fuerte. Sabía que sería así. María, la competidora de Puerto Rico es una de mis eternas rivales. Muy buena amiga, muy buena compañera, pero en el tatami es distinto. Comenzamos perdiendo, pero gracias a Dios pudimos marcar y obtener la victoria», aseguró Rodríguez, que a sus dos medallas de oro suma un bronce en Veracruz 2014.

La judoca de 26 años ha vencido en las cinco ocasiones que ha enfrentado a Pérez. La primera en 2016.

«Fue un contraataque. Estaba luchando mucho para obtener esa medalla para Venezuela, para mi país. Mi compañera Anriquelis (Barrios), que sé que hubiese estado aquí y hubiese podido pelear esa final seguramente (en -63 kilogramos). Esto también es por ella para que se recupere pronto y vuelva tan fuerte como es», expresó Rodríguez.

Al minuto 52 segundos, Elvismar Rodríguez venció por ippon a Creymalin Valdez de Dominicana en cuartos de final, en el inicio de su jornada. Luego, en semifinal, doblegó por wazari, marcado al minuto 17 segundos, a Idelannis Gómez de Cuba.

Mattey se colgó una extraña medalla de bronce

Sergio Mattey ganó por ippon (acumulación de penalidades) a Dalton Violton de Martinica en los cuartos de final de los 73 kilogramos. Lo insólito fue que esas penalidades surgieron al dejar el isleño primero sus audífonos y luego su celular, en el tatami. El combate duró solo 30 segundos.

«Había visto eso en otras competencias, en Grand Slam, pero nunca me había pasado a mí. De verdad no me lo esperaba. Me generó confusión cuando dijo que no eran sus audífonos, pero mis audífonos son negros, no blancos», expresó entre risas el nativo de San Félix.

En la semifinal, Mattey perdió por ippon en 14 segundos ante Antonio Tornal de Dominicana. En la lucha por el bronce, ganó por ippon (doble wazari) a Michael Ruíz de Puerto Rico, al minuto 29 segundos de combate.

«Agradecido con Dios con esta nueva oportunidad de ganar medalla. No era el color de medalla que esperaba, quería quedar un poco más arriba. El dominicano logró sorprenderme, pero seguimos en la lucha, seguimos trabajando. Por la medalla de bronce me enfoqué en eso. Tenía referencia de como él (Ruíz) combate y logré hacer lo que planifiqué», expuso quien repitió el mismo resultado de Barranquilla 2018.

Johenlius Patete cedió con dos minutos 19 segundos restantes de combate ante Adrián Gandia de Puerto Rico por ippon en los octavos de final de los 81 kilogramos.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela