Elon Musk confirma que compra la red social Twitter «por el futuro de la civilización»

 Elon Musk compra la red social Twitter y dijo que lo hace «por el futuro de la civilización», cuando quedaban poco más de 24 horas para que expirara el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la compra.

El propietario de Tesla y SpaceX emitió por la propia red social un mensaje destinado «a los anunciantes» de Twitter en el que quiso explicar las razones que le llevan a comprar la red y cita en primer lugar que «es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias».

Además, adelanta que la publicidad tendrá un lugar relevante en la red en adelante.

Al conocerse el mensaje de Musk, las acciones de Twitter se revalorizaban un 1,16 % en los primeros compases de la sesión en la bolsa de Nueva York.

Musk quiere «ayudar a la humanidad»

Musk reconoce en su mensaje que las redes sociales corren el riesgo de aumentar la polarización de la opinión pública entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que también han caído los medios tradicionales, y él quiere ayudar a superar este riesgo «para ayudar a la Humanidad que amo», y «no para hacer dinero», señala el hombre más rico del mundo.

El magnate dice que según su visión Twitter «no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias», sino que debe «respetar las leyes».

La plataforma debe convertirse -prosigue- «en un lugar cálido y acogedor para todos, donde cada uno puede elegir su experiencia deseada según sus preferencias», y la compara con la experiencia de ver cine o jugar a videojuegos según la edad de cada persona.

Importancia de la publicidad

Sobre la publicidad en Twitter, dice que los anuncios, «si son bien entendidos pueden entretener, complacer e informar» al usuario, explicándole por ejemplo que existe un tratamiento médico nuevo.

«Fundamentalmente -concluye en su menaje a los anunciantes- Twitter aspira a convertirse en la plataforma de publicidad más respetada del mundo que fortalecerá tus marcas y hará crecer tu empresa. Construyamos juntos algo extraordinario».

Musk se arriesga a ir a juicio si no completa este viernes la compra de Twitter
El fundador de Tesla, Elon Musk. EFE/EPA/Carina Johansen

Silencio durante la negociación

En las últimas semanas, el siempre ruidoso Musk ha guardado un cauto silencio sobre Twitter, tras un verano en el que no dejó de comentar sobre la red social y sobre sus supuestos problemas mientras trataba de paralizar su compra.

Ahora, las escasas referencias que hace a Twitter son más bien positivas, como cuando la semana pasada destacó el «increíble potencial» de la plataforma durante la presentación de resultados trimestrales de Tesla.

Musk se arriesga a ir a juicio si no completa este viernes la compra de Twitter
El fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX, Elon Musk. EFE/Alejandro García

Este martes, se supo que algunos inversores en la operación han recibido documentos para preparar la compra, en una nueva señal de que las discusiones están bien encaminadas.

Posibles obstáculos

Una vez que Musk anunció a principios de mes que finalmente iba a proceder con la adquisición, la financiación de la operación pasó a verse como el principal obstáculo.


El hombre más rico del mundo había negociado originalmente con varios bancos para que le ayudaran a pagar la compra con préstamos de varios miles de millones de dólares, pero los meses de pelea en torno a la operación dañaron la imagen y el valor de Twitter, lo que combinado con una coyuntura económica más complicada, llevó a muchos analistas a considerar que las entidades podrían ser reticentes a poner el dinero necesario.

La otra posible dificultad, más inesperada, puede estar en el Gobierno estadounidense, pues Bloomberg informó la semana pasada que la Administración de Joe Biden estaría estudiando la posibilidad de someter la operación a una revisión de seguridad nacional.

Esas informaciones salieron a la luz después de que Musk hiciese varios comentarios sobre la guerra en Ucrania muy criticados, entre otros por el Gobierno de Kiev, por defender tesis prorrusas.

Edición web: Nuria Santesteban/Javier Agramunt

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela