Bernal admite que el ELN, las FARC y el Clan del Golfo operan en territorio venezolano

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, admitió que integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y el Clan del Golfo tienen presencia en territorio venezolano. Recordó que tanto Venezuela como Colombia tienen una «frontera porosa» de más de 2.200 kilómetros.

El mandatario chavista detalló que en la línea limítrofe operan 12 estructuras del ELN, tres de las disidencias de las FARC, una del Ejército Popular de Liberación y tres del Clan del Golfo.

Asimismo, confirmó que hay «45 grupos paramilitares instalados en el Norte de Santander y que intentan tomar la frontera y 26 vinculados al Tren de Aragua.

Unos 1.300 efectivos, entre militares y policías, fueron desplegados en el pueblo de Ureña, fronterizo con la ciudad colombiana de Cúcuta, este domingo donde se registra una «disputa por el control de territorio» entre estos grupos, añadió el mandatario regional.

«Han intentado dañar la paz y la tranquilidad que con mucho esfuerzo tenemos aquí en la frontera», añadió Bernal.

Indicó que durante el primer despliegue fueron abatidos tres hombres, presuntamente implicados en el ataque perpetrado hace una semana contra un comercio en el municipio Pedro María Ureña.

El gobernador detalló que el enfrentamiento se produjo en los márgenes del río Táchira, que divide el territorio venezolano del colombiano, y aseguró que se inició luego de que el «grupo criminal» lanzara una granada a los funcionarios de la División Contra La Delincuencia Organizada (DCDO) y al grupo antiterrorismo de la Policía Nacional Bolivariana, que «respondió en consecuencia”.

Con información de NTN24

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela