Carlos Silva: El rompecabezas del Pollo

No parece casual que el gobierno de Nicolás Maduro haya escogido Rusia para pedirle a España que respete el derecho internacional en el caso de la extradición de Hugo “el Pollo” Carvajal, que reclaman Washington y Caracas, y más bien resulta revelador de los tentáculos del régimen chavista fuera de Venezuela.

“Corresponde a las autoridades judiciales de España revisar sus procedimientos y cumplir con las leyes propias, pero además respetar el derecho internacional”, dijo el canciller venezolano Félix Plasencia en rueda de prensa el lunes 8 de noviembre en Moscú con su colega ruso Serguéi Lavrov. “Respetamos los procesos judiciales en España”, insistió el funcionario, citado por la agencia de noticias Efe, pero nunca explicó qué entiende por respetar el derecho internacional en este caso.

Sin embargo, una segunda lectura del punto de vista del diplomático venezolano permite conjeturar que se trata de una presión velada a la justicia española, lanzada además  en un escenario que no ha sido ajeno a estratagemas parecidas.

A comienzos de agosto, Moscú condenó las “acciones ilegales” de Estados Unidos para extraditar desde Cabo Verde a Alex Saab, y replicando a Caracas las calificó de “políticas”, en lo que permitió suponer que el Kremlin compartía ya la ingrata impresión de Miraflores de que el cumplimiento de ese proceso era inminente. También pareció reflejar el temor de que puedan descifrarse las claves de la conexión rusa de Vladimir Putin -capaz de todo por sus baúles de oro, como lo describe la oposición en ese país- y sus socios venezolanos en el robo permanente y el narcoterrorismo.

Si el pequeño Cabo Verde no cedió a las presiones ni a la propaganda en el caso del testaferro de Maduro -porque “sobre la justicia no hay nadie”-, es improbable que la justicia española sucumba ante las presiones de entregarle el Pollo Carvajal al régimen venezolano. El Ministerio Público al servicio de este le imputa traición y conspiración, como si esos cargos pudieran pesar sobre el expediente contra el Cartel de los Soles.

La pretensión del chavismo de pedir ahora la extradición de Carvajal es reveladora del temor que le ocasiona la valiosa información que atesora el mayor general retirado, sobre todo porque del otro lado están el Departamento del Tesoro y tribunales de Florida y Nueva York con casos armados desde 2008 para llevar a Estados Unidos al exjefe de inteligencia de Chávez y Maduro. Lo acusan de narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las FARC para introducir drogas en ese país por Venezuela y México.

Y ese temor los acosa y persigue sin tregua. En la reacción tardía para responderle el jueves 26 de marzo de 2020 en la noche a Estados Unidos, que ese día temprano le puso precio a su cabeza por narcoterrorismo y por liderar el Cartel de los Soles, Maduro sin embargo buscó tiempo para llamar “traidor” a Hugo Carvajal, en lo que pareció un intento por salirle al paso a un enemigo formidable.

Las alarmas permanecen encendidas desde hace tiempo porque se han acumulado evidencias de que el régimen venezolano ingresó en una fase superior del crimen organizado, aquella en la que una porción del narcotráfico se efectúa mediante el trueque por armas. El encausamiento en Estados Unidos contra la conexión criminal dice que el Cartel de los Soles desvió en 2015 parte del inventario de la FANB para la guerrilla colombiana.

La entrega de armas, municiones y lanzacohetes para las FARC ocurrió en una base militar en Venezuela, de acuerdo con el documento. Y quienes participaron en la entrega dejaron muy claro que se trataba del pago parcial por cocaína que la guerrilla proporcionó a miembros de esa mafia.

Las evidencias apuntan asimismo hacia los que decidieron quién sería el delegado para acordar actividades con las FARC y asegurar los envíos de cocaína a través de Venezuela a cambio de sobornos. El Pollo, que muchos consideran un tipo astuto y meticuloso con fama de que “lo sabe todo de todos”, puede ser la clave para terminar de armar el rompecabezas.

El Nacional

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela