El rector de la Universidad Bicentenaria de Aragua es también un empresario

Basilio Sánchez Aranguren es también un hombre de negocios. Un rector-empresario (rara mezcla), que el año 2002 registró Orbivisión C.A  donde fungió como Presidente, acompañado en la Junta Directiva por el entonces general Raul Baduel y Edgar Paulino Sánchez Aranguren, probablemente su hermano.  Para entonces, el capital social era de 20 millones de bolívares, unos 20 mil  dólares en aquel año.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Cooperante

Pero el rector no se quedó allí y en 2008 adquirió  50% de otra empresa de canal por cable, Redvisión, con sede en Palo Negro, estado Aragua. Asunto que culminó en una batalla legal porque el vendedor de Redvisión, Juan Carlos Bolívar, desconoció en los hechos la transacción y poco después  vendió 100 % de las acciones de Redvisión a Netuno por la cifra de un millón de dólares. Y aunque el rector demandó y hasta el TSJ sentenció a su favor, todavía Sánchez sigue sin recibir lo que reclama.

No obstante, el rector ( o alguien con un nombre exactamente igual), ha registrado 10  empresas en Panamá entre los años 2009 y 2016, muchas  casualmente  en el área de las comunicación audiovisual o de la educación, tal como revela el portal Open Corporates, entre ellas Caribbean International University, Academia de Artes y Ciencias Audiovisuales, Global Link Virtual University, Ingenium, Instituto de Estudios Avanzados e Ingenium, Centro de Comunicación Audiovisual. 

Cabe recordar que la Caribbean International University es la misma que se fundó en Curacao y donde el ex gobernador del Táchira (vaya casualidad), José Vielma Mora funge como profesor y Vice rector de Postgrado, universidad de donde egresó también el también chavista Pedro Carreño.

El resto de las empresas lucen mas bien dedicadas a los bienes raíces, como Moon Tower 35 B (un apartamento en un lujoso edificio en Panamá) o Quintas de Penonome, que se publicita como un proyecto de viviendas de interés social y cuyo precio de venta básico es de 50 mil dólares por cada unidad habitacional.

Sobre el polvorín que desató el Doctorado Honoris Causa otorgado al gobernador Freddy Bernal, ya uno de los miembros de la familia Guarisma,  fundadora de la Universidad Bicentenaria de Aragua, declaró su malestar a la periodista Sebastiana Barraez, señalando que ni ellos ni Florida Global University (FIU) tienen nada que ver con ese acto.  “Repudiamos esa medida que atenta contra la meritocracia, la democracia y la educación que debemos liderizar para nuestro futuro…”, mientras el internacionalista Adolfo Salgueiro puso la renuncia al Political Center Academy, vinculado al FIU  para mostrar su desacuerdo con semejante acción.

Y si cabe cualquier cantidad de especulaciones sobre los por qué del doctorado a Bernal, cabría preguntarse si su desempeño como “protector” primero y gobernador ahora, ha sido tan victorioso como para premiarlo. Porque basta recurrir a la poca prensa independiente del estado Táchira, para enterarse de que allí hay poblaciones completas que llevan meses sin agua, los hospitales que reparar un motor de un vehículo puede costar mas de mil dólares o que la frontera con Colombia sigue siendo de alta peligrosidad, donde han aumentado los homicidios  en 19%, la infraestructura de todos los hospitales  esta deteriorada “y es el problema más grave que afronta la red de salud pública ambulatoria en el estado Táchira, tanto de las edificaciones, como los vehículos, ambulancias, el cableado, las aguas blancas y las aguas servidas”, según  publicó recientemente el diario Opinión de Cúcuta, mientras   cientos de venezolanos siguen cruzando al país vecino para buscar una vida mejor,  porque ni el gobierno que defiende Bernal ni el hoy Doctor de la UBA han hecho casi nada por hacer de Venezuela un país medianamente habitable para la enorme mayoría que no sabe ni lo que es un bodegón.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela