El Nuevo Herald | Yerno de opositor Antonio Ledezma accede a extradición y estará pronto en EEUU

Luis Fernando Vuteff, el yerno del opositor venezolano Antonio Ledezma arrestado en Suiza, no se opondrá a la solicitud de extradición introducida por Estados Unidos y pronto será trasladado al país norteamericano para defenderse de los cargos de conspirar para lavar dinero introducido en su contra, dijo el miércoles su abogado.

Espectador de Caracas/ Alberto News

“El señor Vuteff no tiene intenciones de resistir su extradición”, dijo su abogado, Ed Shohat. “Él quiere reivindicarse frente a estos cargos”.

El ciudadano argentino casado con una de las hijas de Ledezma podría estar en Estados Unidos en cuestión de pocas semanas, dijeron fuentes consultadas.

El Departamento de Justicia presentó el mes pasado cargos contra Vuteff por su presunta participación en una conspiración para lavar hasta $1,200 millones de fondos extraídos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), junto a su ex jefe, el suizo Ralph Steinmann.

Vuteff fue detenido en Suiza en junio, mientras que Steinmann es considerado por la fiscalía estadounidense como un fugitivo. No obstante, fuentes cercanas al caso dijeron que el banquero suizo también contempla presentarse ante las autoridades para enfrentar la acusación en su contra.

Según los documentos judiciales presentados por la fiscalía, Steinmann y Vuteff conspiraron para lavar las ganancias de un esquema de sobornos haciendo uso del sistema financiero estadounidense y de varias cuentas bancarias en otros países.

“Los conspiradores lavaron las ganancias ilícitas obtenidas con un esquema de corrupción que hacía uso del sistema cambiario de Venezuela y que involucraba el soborno de funcionarios” del gobierno socialista de Caracas, dijo la fiscalía.

El anuncio fue realizado a mediados de julio por el fiscal General Adjunto Kenneth A. Polite, Jr., de la División Criminal del Departamento de Justicia, el fiscal Federal Juan Antonio González del Distrito Sur de Florida y el Agente Especial a Cargo Anthony Salisbury de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Miami.

Las autoridades estadounidenses aseguran que al menos $600 millones fueron obtenidos haciendo uso del régimen de control cambiario en Venezuela, instrumento que permitió aumentar astronómicamente el valor de la inversión inicial, y que los acusados tenían planes de malversar al menos otros $600 millones más.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela