El jardín del mundo

ALÍ ROJAS OLAYA

El 13 de octubre de 2022, el alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo en la inauguración de la Academia Diplomática Europea en Brujas (Bélgica) que “Europa es un jardín” y “la mayor parte del resto del mundo es una jungla, y la jungla podría invadir el jardín”. Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin recordó “a Occidente que su política colonial comenzó en la Edad Media y desembocó en el genocidio de los pueblos de América Latina, la destrucción de África y de China, donde promovían la adicción a las drogas y cazaban a las personas como si fueran animales”.

La Edad Media es el período occidental que comienza en el año 476 con la caída del Imperio romano hasta el fatídico 1492 con la invasión de la Casa de los Austria a la Abya Yala. De esta fase destaca la violencia de las cruzadas promovidas por la iglesia católica entre los siglos XI y XIII, con el objetivo de recuperar la Tierra Santa que estaba en manos de los musulmanes.

El 12 de octubre de 1492 comienza el período occidental de la modernidad. La isla La Española tenía una población mayor a los 3 millones de habitantes. Para 1512 sólo quedaban 60.000. En 1516, el historiador español Pedro Mártir escribió que si “un barco sin brújula, gráfico o guía” quería navegar de Bahamas a La Española, sólo tenía que seguir “el rastro de los indios muertos que habían sido arrojados de los barcos”. Cristóbal Colón no sólo fue el primer traficante de esclavos, sino el primero en prostituir a nuestras niñas, tal y como él mismo señala en el año 1500, “cien castillos son tan fáciles de conseguir para una mujer como para una granja, y esto es muy general y hay muchos traficantes nativos que buscan niñas; las de nueve a diez años están ahora en demanda”. El hijo de Colón se convirtió en el primer comerciante de esclavos africanos en 1505.

El 9 de noviembre de 1620 atraca el barco inglés Mayflower al Cabo Cod en Massachusetts con un grupo de puritanos provenientes del puerto inglés de Plymouth. Para ellos la propiedad está vinculada a la libertad y descansa en las dos posesiones que generan riqueza: la tierra y los esclavos. Entre 1839 y 1842, Inglaterra promovió el consumo de opio en China. De 1856 a 1860, se le unen Francia y Portugal. En estas guerras, Hong Kong se convierte en un protectorado británico y Macao en uno portugués. Del 15 de noviembre de 1884 al 26 de febrero de 1885 en Berlín las potencias europeas se reparten África.

Sobre el jardín del mundo, Simón Rodríguez afirma en 1840 que “la sabiduría de la Europa y la prosperidad de los Estados Unidos son dos enemigos de la libertad de pensar en América”.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela