El CNE presentó proceso de selección de los organismos electorales subalternos

Este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó el proceso de selección de los organismos electorales subalternos, a través de los cuales serán elegidos 24 juntas electorales regionales y 71 juntas parroquiales.

Por: El Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

Desde la sede del ente electoral se explicó el proceso a seguir, el Sub Secretario General Nacional , Orangel Salas explicó el paso a paso de cara a las elecciones del 21 de noviembre.

Estos organismos están integrados por las juntas Regionales, Juntas Municipales, Juntas Parroquiales y Mesas Electorales.

En la selección, presidida por el director General de la Oficina Nacional de Planificación y Organismos Electorales Subalternos (Onoes), Luis Piedra, participaron representantes de las 130 organizaciones con multas políticas que participarán en las megaelecciones del 21 de noviembre.

El sistema hizo la selección entre 902.380 electores de manera aleatoria, de los cuales 24 fueron electos para la Junta Regional Electoral, correspondiente a los 23 estados del país y el Distrito Capital, aunque, explicado Piedra que esta última no será activada debido a que esta región no elige gobernador.

Asimismo, fueron seleccionados las 335 Juntas Municipales, 71 juntas municipales, de las cuales sólo cinco serán activadas: cuatro en el municipio Vargas de La Guaira y una en Sucre; así como los miembros de 895.500 mesas electorales, señaló el director de la Onoes.

Piedra explicada que para este proceso de selección fueron excluidas las personas mayores de 60 años, los inhabilitados políticos y los inhabilitados por la Contraloría General de la República.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela