Bruxismo: cómo tratar el rechinamiento de dientes y aliviar sus síntomas

Generalmente cuando se habla sobre el bruxismo todo se limita a una patología provocada a causa del estrés y los nervios. Sin embargo, el bruxismo es un trastorno complejo que va más allá y que lejos de afectar solamente a las piezas dentales, puede provocar cefalea, migrañas y hasta dolor en la columna vertebral.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es el hábito inconsciente de rechinar y apretar los dientes. Su origen surge en una zona del cerebro que se llama sustancia nigro-estriatal, donde se provoca una hiperactividad de los músculos masticadores. Aunque es posible que el bruxismo sea diurno o nocturno, suele darse con mayor frecuencia durante las horas de sueño.

¿Cuáles son las causas más comunes que lo provocan?

Tiene un origen multifactorial, entre los que juegan un papel importante los factores físicos, psicológicos y genéticos. El estrés, la ansiedad o la tensión acumulada son unos de los principales motivos a la hora de que una persona desencadene este comportamiento. Sin embargo, la mala oclusión de los dientes o la presencia de trastornos respiratorios durante el sueño, también son causas comunes.

Consecuencias dentales que puede generar

Sumado al dolor constante en los músculos faciales y en los dientes, el bruxismo también puede ocasionar otros problemas dentales como la hipersensibilidad aguda, ya que al apretar los dientes durante un largo periodo de tiempo, estos pueden llegar a desgastarse provocando que se astillen y generen un importante dolor en la zona.

Otra de sus consecuencias es la hipersensibilidad de los dientes ante sensaciones de frío, calor o a los alimentos dulces y el cambio estético que sufren las piezas al desgastarse totalmente y perder su forma.

Además de los daños provocados en la salud bucodental, el bruxismo también puede generar dolor cervical, cefalea, insomnio y un aumento del tamaño de los músculos maseteros.

¿Cómo puede remediarse el bruxismo?

Para evitar que el bruxismo se desarrolle en complicaciones más severas, es imprescindible acudir a un profesional. El principal tratamiento para tratarlo es la férula de descarga. Este dispositivo personalizado se adapta a la dentadura de la persona, evitando que el paciente pueda rechinar los dientes y con ello dañar su estructura.

En caso de que el bruxismo lo provoque la maloclusión dental, el tratamiento de ortodoncia invisible también podría ser determinante, ya que este método permite que la oclusión esté en equilibrio para que no se desgasten más unos dientes que otros.

Si el bruxismo ya ha dañado la salud bucodental y las piezas dentarias se han desgastado, otra buena solución puede ser el tratamiento de carillas dentales, un método capaz de recuperar la estética dental perdida. Estas láminas de composite o porcelana se ponen encima de los dientes y pueden modificar tamaño, forma, cerrar espacios y cubrir cualquier fractura, mancha o imperfección provocadas por este hábito.

Con información de 20minutos

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela