El 80 % de la población tiene problemas para acceder a los servicios básicos, según informe

Al menos 80 % de la población tiene problemas para acceder a servicios básicos como agua, electricidad, educación, salud y gas. Así lo reveló un reciente informe realizado por la organización Hum Venezuela, que desde 2019 monitorea y documenta la crisis humanitaria que atraviesa el país.

Por: El Espectador de Caracas con información de Versión Final

El porcentaje promedio de grupos familiares afectados por interrupciones severas del suministro de servicio de agua se ubicó en 43 % entre junio de 2021 y marzo de 2022. Nueva Esparta, Distrito Capital y Amazonas fueron los más afectados por las restricciones severas de acceso a este servicio.

Ante la falta de agua, 40 % de los grupos familiares encuestados se ve obligado a comprar botellones de agua. Además, 74 % reportó señales de contaminación en el agua de la cual se abastecen.

De los 20.186 miembros de hogares entrevistados en 145 municipios del país, la mayoría no cuentan con servicios de comunicaciones como telefonía fija (63 %) y servicios de Internet (52,2 %); sin embargo, un alto porcentaje dispone de telefonía celular (89,3 %).

La falta de servicios de aseo urbano y transporte público también es considerable, alcanzando 21% y 18% de los grupos familiares, respectivamente. 21 % reportó fallas leves en el servicio eléctrico y 18 % en el servicio de aseo urbano.

En cuanto a las fallas severas por varios días, semanas o meses en servicios básicos afectaron a 59 % de los grupos familiares en el acceso a gas por bombonas, a 69 % en electricidad y a 45 % en aseo urbano.

Los estados con más afectados por las fallas eléctricas severas fueron Mérida (75,2 %), Táchira (69,5 %) Nueva Esparta (46 %) y Aragua (29 %).

Lea la nota completa aquí

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela