EEUU libera tras filtración a casi 3.000 migrantes que iban a ser deportados

Las autoridades migratorias de Estados Unidos pusieron en libertad a casi 3.000 solicitantes de asilo que estaban a la espera de su deportación y que figuraban en una lista con datos confidenciales de más de 6.000 migrantes que se filtró de forma accidental a finales del año pasado.

Funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden citados este jueves por el diario Los Angeles Times dijeron que cerca de 3.000 migrantes cuya información personal, incluidas las fechas de nacimiento y los lugares de detención, que publicó inadvertidamente el gobierno de los Estados Unidos, se encuentran libres para que sigan sus casos dentro del país.

El pasado 28 de noviembre (COMA) el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) difundió en Internet por error un documento con las identidades, edades y nacionalidad, entre otros datos, de 6.252 migrantes. Estos se encontraban en ese momento estaban bajo su custodia, y aseguraban ser víctimas de tortura y persecución en sus países de origen.

Tras conocerse el incidente, los abogados de los migrantes advirtieron que la información revelada podía originar represalias contra sus clientes por parte de los individuos, pandillas o gobiernos de los que huyen, y los ponía en riesgo de muerte.

Las regulaciones federales prohíben que se revele, sin aprobación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), información personal de los solicitantes de asilo u otras protecciones migratorias.

Entre los casi 3.000 migrantes que obtuvieron la libertad para seguir su proceso en Estados Unidos se encuentra un grupo de 17 cubanos a quienes deportarían a la isla en diciembre pasado.

No obstante, a unos cien solicitantes de asilo afectados por la publicación de sus datos los deportó el ICE el año pasado. La agencia dijo que está dispuesta a ayudar a estos migrantes a regresar a los Estados Unidos y solicitar el asilo político.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela