Domingo A. Rangel: Violencia en las cárceles

Recuerdo que en cárceles brasileñas y venezolanas se vieron matanzas… y la prensa deseosa de alharaca se hizo presente.
Entonces aseguraban diarios y televisoras que en una prisión de Maracaibo los amotinados habían jugado al futbol con la cabeza de un prisionero decapitado.

Hace poco en un país bolivariano… más chico que Venezuela y con menos población… los muertos en las cárceles superaron la cota doscientos… y la reacción de la prensa ha sido tibia.

Uno entiende sin aplaudir, que cierta prensa culpara a Lula da Silva y Hugo Chávez de horrendos delitos… y que cuando sucede algo similar en el Ecuador de Lasso… los fablistanes callan.

Pedir peras al olmo siempre será perder tiempo y peor cuando uno quisiera que el periodismo de opinión tuviese una dimensión pedagógica… por ese camino llegará el siglo XXX y los latinoamericanos seguiremos culpándonos los unos con los otros… sin hallar solución.

Y solución a los problemas desde luego que las hay… si se analizan correctamente las variables del asunto.
Por ejemplo, y me centraré en dos variables y una situación: la violencia y el sistema judicial en nuestros países… como variables… y la reunión entre AMLO y el Secretario de Estado yanqui que recientemente tuvo lugar en México.

Todo parte de la misma ineficiencia.

A ver: la violencia se desparramó en el mundo con la caída de la URSS… cuando los países del este europeo que hasta la fecha y desde la Segunda Guerra habían sido comunistas… de pronto se vieron solos y sin quien velara por ellos como era costumbre.
Y comenzaron esos países a vender armas a cambio de comida o repuestos.

Pero la violencia desparramada creció aún más con la fracasada Guerra Contra las Drogas que termina medio siglo después… con la derrota de USA que fue inventó ese bodrio.

Y con el triunfo de quienes viven de presupuestos generados por la Guerra Contra las Drogas: es decir bancos lavadores de dineros sucios… vendedores de armas requeridas en un negocio ilegal… añada usted a las mafias narcotraficantes… burócratas o políticos sobornables.

De la reunión de AMLO y el Secretario de Estado nada salió salvo que en USA van a vender a los narcos mexicanos armas aliñadas con chips… para supuestamente atraparlos. Jajajaja.

Nadie tocó el origen: la costosa e ineficiente prohibición de las drogas… que se debe acabar.

Últimas Noticias

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela