Domingo A. Rangel: Van por mal camino

Me informan desde el norte que disminuye el flujo de venezolanos que emigran buscando mejores horizontes, lo cual luce disparatado cuando se contrasta ese dato con encuestas donde aseveran que grandes mayorías están molestas con el gobierno por la situación económica y estarían, sobre todo los más jóvenes, muchos dispuestos a coger las de Villa Diego.

En realidad ni mis informantes ni las encuestas fallan la diana: hay un dato que no se toma en cuenta al opinar y es vital. Sucede que los errores se pagan y nosotros los venezolanos llevamos años costeando las consecuencias de políticas contrarias a la producción de riquezas, a lo que vale sumar las sanciones que no solo son ilegales sino que a la par dificultan el comercio con los grandes mercados y nosotros.

Y asustan potenciales empresarios que prefieren invertir en países donde no les alcancen dichas sanciones.

Europa y los Estados Unidos cometieron varios errores en el pasado que como la teja rota, comienzan a dejar pasar el agua cuando llueve. Esos errores son dejar de tener hijos los matrimonios y dedicar la vida al mero bienestar.

Las consecuencias se ven en todas partes. No solo en los equipos nacionales de fútbol europeos que están llenos de afrodescendientes. Europa y EEUU desde el punto de vista industrial fueron devastadas cuando los mil millonarios de esos países cerraron sus fábricas y se llevaron la producción, junto al empleo, a la China.

Ahora Europa y parte de EEUU dedican su fuerza laboral a servicios como el turismo, que ha sido golpeado por la pandemia, y ambos territorios sufren inflación y desempleo. Lo cual no merma que al mismo tiempo desde territorios muy pobres les ingresen invasiones estilo las que acabaron con el Imperio Romano.

Entre africanos y pueblos arabizados en Europa y latinos principalmente en EEUU, se ocupan de labores que ya los nativos, malacostumbrados por el estado de bienestar, no quieren hacer, aunque entre la inflación y el desempleo pronto tendrán que hacer y habrá más pugna con los recién llegados.

En ese sentido, y comprendiendo los problemas de otros, es que se puede entender que ni en Europa occidental ni en EEUU aumenta la llegada de venezolanos. Allí está la explicación a que, tocado el fondo y con menos almas que piden alimentos y servicios, los venezolanos “estemos mejor”, porque los otros van por mal camino.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela