Domingo A. Rangel: Ley de Universidades: ¿para qué?

Mientras se escuchan boberías en pro o en contra de Rusia o de Ucrania… en la AN discuten una nueva Ley de Universidades.

Añado que un sector del gobierno acusa al Presidente de ser “neoliberal”… y que algunos de estos despistados son diputados que vienen del sector universitario… condición que hace el quedarse callado… el equivalente a una bellaquería.

Más importante que poner a pelear los venezolanos a favor o en contra de Vladimir Putin… sería exigir un debate serio de la ley de Universidades y de la Educación también.

La universidad como institución casi llega al milenio… y aún están por verse sus presuntos beneficios.

Más hicieron los monasterios medievales por preservar la cultura universal… que las universidades de la época… donde se comenzaron a formar las mafias académicas que hoy día… administran a su leal saber y entender parte de los presupuestos de los países donde ejercen la función de talanqueras en contra del progreso.

No estoy mencionando las universidades venezolanas porque el mal se corrió por todo Occidente como señala Jesús G. Maestro… el filósofo español de la literatura y lingüística.

La verdad es que si el presidente Maduro estuviese relacionado con el liberalismo promovería que la AN prohibiera las leyes de la educación y de las universidades.
Incluso… números en la mano… se comprueba que el país… se ahorraría recursos cerrando todas las universidades.

Condición solo aceptable a cambio de gratificar con becas… bien dotadas… a los mejores jóvenes estudiantes que cursen carreras nuevas… las que harán historia en el siglo XXI que hace rato comenzó.

En las universidades no se aprende a trabajar. Son instituciones burocráticas que gastan mucho más de lo que producen. Pero tienen coro en sitios donde abunda la ignorancia sobre lo que sucede dentro de ellas, donde proliferan las mafias académicas estudiantiles y de trabajadores.

El Presidente tiene la oportunidad de plantarse frente a estas mafias.
Y ofrecerle al país un cambio real en esas instituciones ancladas en el tiempo. ¡Instituciones que deberían ser diametralmente distintas!

Universidades donde los estudiantes en vez de dedicarse al inútil activismo politiquero… sobre la base de bailoterapias… sancochos… y discotecas… pagadas por la corrupción… se dedicaran a estudiar.

Los profesores a mejorar la educación y los obreros a trabajar.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela