Domingo A. Rangel: La sentada del rey español

Afortunadamente en el variopinto zoológico de la política nuestra hay idiotas… pero no abundan.

Uno de ellos, cercano en el afecto y tinterillo de profesión, feliz y babeante cuando se enteró que el Rey de España se había quedado sentado, cuando todos los presentes se levantaron de sus sillones… al pasar frente a ellos, invitados especiales a la toma de posesión de Gustavo Petro, la espada enjoyada que una vez fue del Libertador… me llamó en plan retador para decirme que el Borbón “había hecho uso de su derecho de Soberano”.

Al idiota lo despaché recordando que en la teoría democrática en boga desde la Revolución Francesa… el Pueblo… es decir todos nosotros… somos soberanos. Y que como tales alguno de los presentes habría podido cometer la patanería de patearle el trasero al Rey español.

Que Felipe VI no haya ideado una salida mejor para mostrar su descontento ante a la espada de quien desintegró la unidad del imperio que gobernó uno de sus antepasados… era de esperar.

No en balde la estupidez de los Borbones es legendaria. Al respecto recordemos que uno de ellos entregó Gibraltar a los británicos. Que otro rechazó la oferta inglesa de canjear el estratégico peñón… por Sicilia o Nápoles… entonces territorios españoles pero cuyo futuro se auguraba libre, etc.

El punto más allá de la sentada real es que a la toma de posesión de Petro los Estados Unidos enviaron una representación encabezada por un funcionario de tercera… como signo de la importancia que en este siglo USA le da a lo que una vez fue “su patio trasero”… lleno de gobernantes ladrones e hdp… pero hdp de los yanquis.

Es un hecho: los intereses de USA cada vez más se marchan al continente asiático… y al océano Pacífico.

Y frente a esta situación… más allá del excelente discurso de Gustavo Petro… que de inmediato hizo ver la mediocridad del debate politiquero que caracteriza nuestro entorno… el reyecito español perdió una oportunidad… no para comenzar a recobrar el imperio… sino para unir la inmensa masa de hispanoparlantes que habitamos entre el Río Grande y la Patagonia.

España ya no volverá a ser imperio… pero unida a sus antiguos territorios… nos hace más fuerte al hacerse ella más poderosa ante las otras Naciones europeas.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela