Domingo A. Rangel: La culpa es de Schemel

No digo yo que sea pecado publicar las encuestas porque desde que esas herramientas llegaron al país… inmediatamente las convirtieron en armas arrojadizas… destinadas a bajar la moral del adversario.
Pero, se trata de otra cosa y esta tiene que ver más con la responsabilidad ciudadana que con la moral pública.

¿A quién se le ocurre publicar una encuesta sin dar explicaciones… a sabiendas de que este detalle iba a tener como resultado la proliferación de candidatos en ambos bandos?
Es decir… a dividir lo que parecían dos bloques inamovibles… casi iguales en tamaño… aunque los resultados electorales dijeran lo contrario.

La encuesta en sí… inflada en sus numeritos o no… refleja lo que cualquier transeúnte puede atestiguar: es decir que hay mucha molestia y que el gobierno tiene un piso minoritario pero significativo de más o menos entre un cuarto y un tercio del electorado… mientras la oposición se vino al piso.

Pero al hacer públicos los resultados Schemel no explicó que el “outsider” que anuncia su encuesta… no puede venir de los partidos polarizados… y que a lo mejor ni aparece.
Ojo: dejo nota de que en materia de encuestas Schemel pocas veces se ha equivocado pero carece de la aceptación que una vez tuvo digamos Arturo Uslar Pietri… cuyas recomendaciones el venezolano jamás las tomó en cuenta… pero que en discusiones informales servían para darle fuerza a uno de los beligerantes… cuando para acabar el debate y declararse ganador decía “lo dijo Uslar”.

Y así la encuesta tuvo resultados porque ahora proliferan quienes al verse en el espejo se dicen para sí mismos “hoy amanecí con cara de outsider”.

En la oposición antes de la encuesta habían 26 candidatos (as) a Presidente… ahora pasan de 49.

Pero en el inamovible polo gubernamental aparecieron ahora dos gobernadores “presidenciables”… y una dama de la ultra a quien Mario Silva dedicó dos programas… para decir que ya no la quiere.

Y todo se origina en que Shemel no explicó que si el gobierno tiene apoyo minoritario de un tercio del electorado… eso no significa que los dos tercios restantes… apoyen un “outsider” como alternativa electoral.
Si el encuestador hubiese explicado… la tal primaria no estaría naufragando… y don Mario Silva no tendría que regañar en su programa a quienes hasta hace poco alababa.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela