Domingo A. Rangel: Culpa de la democracia

¡Aleluya! Tras 23 años de revolución alguien en el Concejo de Caracas entendió que en la ciudad donde nací no existen leones y que la concha del antiguo escudo es de vieira… no de guacuco o de chipi chipi que son las almejas que se encuentran en poblados cercanos porque del Guaire y La Guaira esos moluscos desaparecieron.

Habrá mal pensados que hacen correr la especie según la cual el cambio de símbolos no es otra cosa que un pequeño negocio de tipógrafos, fabricantes de estandartes y diseñadores o músicos desempleados.

Puede ser… pero mejor seguir adelante no vaya a ser que uno finalice conciliando ante el Fiscal… con un video donde me auto flagele por tamaño error.
Escribiendo más en serio de lo que merece el tema… sobre todo cuando en mi país se juntan los verdaderos problemas… y a raíz de haber escuchado a los autores de estos símbolos espantosos… explicar en los medios cómo tras un largo debate se llegó a la nueva bandera, escudo e himno.

Escuchando eso solo atino a escribir y qué me perdonen los cultores extremos de la democracia… pero para diseñar los símbolos de una ciudad o cosa más grande… la opinión mayoritaria no sirve porque la mediocridad siempre empastela. Y para muestra lo sucedido. Ahora y siempre.

¡Democráticamente mediante referéndum Jesús de Nazaret fue crucificado… y el popular Barrabas enviado a la libertad a punta de votos!

Los símbolos siempre escuché a quienes han hecho de ese tema la pasión de sus vidas… que mientras más simples… mejores… porque son más fáciles de reproducir y guardar en la memoria.
El más potente símbolo sigue siendo la Cruz… que cualquiera la reproduce rayando en perpendicular dos líneas.
Y esto también va con las fechas “ciudadanas”: más de dos son muchas.
La primera recordando la fundación de la ciudad, el estado o la Nación si fuese el caso. La otra sirve para recordar la fecha en que el mandamás… tomó el poder.
Pero eso de colocar un montón de fechas… supongo que de nuevo todo fue culpa de la democracia.
Señalamientos similares se le pueden hacer a la bandera o el himno que ni siquiera tiene el valor agregado de copiar el ritmo zumbón de la música caraqueña.
Pero no se alarmen: el anterior escudo casi nadie lo conocía… este batirá el récord.

Últimas Noticias

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela