Dólar paralelo baja levemente a Bs.9,18 pero brecha de 14,6% con el oficial presiona alzas de precios

De acuerdo con el reporte matutino de @EnParaleloVzla, seis de las siete cuentas que se promedian en la plataforma amanecieron en rojo, con contracciones que van desde -0,65% hasta -3,48%

Espectador de Caracas/ Banca y Negocios

Luego de subir 34,24% en la última semana, el precio promedio del dólar paralelo registra un leve retroceso de -1,56% en la apertura de este viernes 26 de agosto para descender a un promedio de 9,18 bolívares, en medio de un comportamiento general hacia la baja.

De acuerdo con el reporte matutino de @EnParaleloVzla, seis de las siete cuentas que se promedian en la plataforma amanecieron en rojo, con contracciones que van desde -0,65% hasta -3,48%. Solo @HolaReserve muestra un incremento de 1,51% y coloca el precio máximo del mercado en 9,43 bolívares.

La cotización mínima del mercado retrocede a 8,84 bolívares por dólar en la apertura.

Con este resultado, la brecha entre los tipos de cambio paralelo y oficial se reduce a 14,6%, pero sigue siendo muy elevada, por lo que el gobierno insiste en reforzar su política de seguimiento en el comercio para evitar que la referencia de precios se mude al paralelo; sin embargo, en redes sociales aumentan las denuncias sobre establecimientos que se niegan a recibir bolívares.

Sin embargo, la estrategia que parece más al uso es corregir los precios en dólares, en función de compensar la pérdida que supone el uso obligatorio del tipo de cambio oficial. La estrategia represiva no ha funcionado en el pasado, ni ha contribuido a recuperar la confianza en el bolívar que, esta semana, ha recibido un duro golpe.

El tipo de cambio de referencia para las transacciones este viernes es de 7,8360 bolívares por unidad, según la página del Banco Central de Venezuela (BCV), tras dar un salto de 11,71% al cierre del 25 de junio.

Dólar paralelo baja levemente a Bs.9,18 pero brecha de 14,6% con el oficial presiona alzas de precios

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela