Diana Silva reconoce que su respuesta no fue la mejor

Diana Silva, Miss Venezuela 2022, se muestra tranquila y serena luego de la edición número 70 del certamen de belleza más importante del país, que regresó al Poliedro de Caracas después de casi 10 años con Maite Delgado en la animación.

El Espectador de Caracas / El Nacional

No teme admitir que al momento de responder la pregunta final estaba un poco nerviosa y que su respuesta, quizás, no fue la mejor, como han afirmado algunos de sus críticos.

Sin embargo, subrayó que justo en ese momento escuchó un comentario incómodo desde el público que prefirió no revelar. También consideró que una persona no debería ser juzgada por una acción particular, y más tomando en cuenta, dijo, la dedicación que exige participar en un Miss Venezuela.

«Si algo aprendimos es que a una reina no se le prepara solo para una noche. Es una responsabilidad a futuro. Hemos sido evaluadas durante tres meses. Siempre habrá factores a mejorar, siempre habrá una versión de mí que querré mejorar. Sé que, trabajando con la Organización Miss Venezuela, haremos lo mejor posible para que se sientan orgullosos», expresó la modelo de 25 años de edad durante una rueda de prensa en la sede de Venevisión.

Para ella, más que reflejar belleza, lo importante de este tipo de concursos es aportar algo a la sociedad, en este caso representando a Venezuela en otros países o conectando con las personas.

No solo ha estado en certámenes como el Miss Earth Venezuela, que ganó; también es tripulante de cabina y ha trabajado con público atendiendo en un call center o una funeraria, por lo que aportar algo a las personas es algo esencial en su filosofía.

«Uno no se forma para ser Miss Venezuela sino para ser una mujer. La banda puede estar al servicio de los demás. Hoy pienso que gracias a eso estoy aquí cumpliendo lo que quería hacer de pequeña», dijo.

Para manejar la presión, tomando en cuenta el contexto en el que ganó la corona —lo hizo cuando se cumplen 70 años del concurso, con el regreso al Poliedro y en pospandemia—, Silva indica que es esencial saber trabajar la respiración.

«La presión, como pudieron ver, todavía la estoy trabajando. La respiración es fundamental. Mientras uno pueda controlar la respiración, los nervios pueden manejarse poco a poco. Siempre existirán nervios, un temor, justamente por experiencias previas. Pero lo importante es aprender a utilizar eso a favor en un futuro», expresó Silva.

Lee la nota completa aquí

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela