Canciller Gil: Venezuela cuenta con amigos en el mundo que condenan las medidas coercitivas

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, se refirió este miércoles al proceso de diálogo nacional que se llevó a cabo entre el Gobierno Nacional y la oposición venezolana, que integra el partido Plataforma Unitaria.

En un contacto telefónico a Venezolana de Televisión, el canciller venezolano calificó positivamente las conversaciones realizadas entre la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el opositor Gerardo Blyde, jefe negociador de la Plataforma Unitaria; y los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; Argentina, Alberto Fernández; Brasil, Lula Da Silva; y Colombia, Gustavo Petro.

Esta reunión se llevó a cabo Bruselas, Bélgica, tras una invitación realizada por Macron.

“La primera cosa que quedó clara es el efecto de las sanciones contra Venezuela y vemos cómo de manera unánime, se ha solicitado avanzar en un esquema que elimine, que levante las sanciones, y que se comience a realizar un diálogo político”, recalcó.

En este sentido, manifestó que se ha visualizado un cambio — que calificó como positivo— en la percepción que tiene el mundo de Venezuela y cómo se ha solicitado el levantamiento de las sanciones contra la nación, para que ésta avance hacia el desarrollo.

Además, el Canciller indicó que se plantearon mecanismos para que se pueda cumplir los acuerdos alcanzados en México el año pasado, en los que se estableció la entrega de los 3.200 millones de dólares para la inversión social.

En reiteradas ocasiones, el Gobierno Nacional ha manifestado su disposición al diálogo con los sectores de la oposición, señalando que deben cumplirse los acuerdos alcanzados en México.

“Venezuela no está sola”

Por otra parte, el diplomático venezolano destacó el discurso de la vicepresidenta Ejecutiva en la III Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).

Durante su participación —recalcó Gil—, la vicepresidenta Ejecutiva “explicó el impacto que tienen las sanciones no solo en Venezuela, sino también en la región”.

“En los debates quedó condenado el bloqueo también contra Cuba. Hemos hecho un debate de tema económico, de los efectos de los países sancionados y hemos visto la solidaridad plena de América Latina”, indicó Gil durante el contacto telefónico.

“Hemos sentido la solidaridad de la mayor parte de los países de América Latina y el Caribe del uso de medidas coercitivas. Venezuela no está sola, cuenta con amigas en el mundo, que han salido en condena de las medidas contrarias que atentan contra el derecho internacional, y que afectan a la población”, recalcó.

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se pronunció sobre la posición de Venezuela en la cumbre, señalando que “la Vicepresidenta llevó nuestra verdad para que Europa entienda que no queremos retroceder, que levanten las sanciones son injustificadas, ilegales y violatorias al derecho internacional”.

Cabe recordar que, durante su intervención en la III Cumbre, Delcy Rodríguez llamó en nombre de Venezuela a asumir una agenda común para desarrollar verdaderos y genuinos caminos de cooperación, y poder hacer frente ante los desafíos que está viviendo el mundo y la humanidad.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela