Devaluación del bolívar dispara el precio de los juguetes

El alza del precio del dólar tanto oficial como paralelo ha generado un incremente en el valor los presupuestos de los comerciantes en bolívares a casi el doble en una semana.

Los juguetes que son los productos más solicitados para la Navidad, ha empezado a incrementar su precio obligando a los padres aumentar su presupuesto para obtener el regalo para los niños.

En una feria navideña ubicada en Chacaíto, Caracas, donde se puede conseguir un set de carritos pequeños en 1 dólar, pelotas de algodón para bebes y maquillaje en 2 dólares, barbies pequeñas en 3 dólares, muñecos de superhéroes en 18 dólares, balones y camiones en 10 dólares.

Entre las opciones más costosas se encuentran las muñecas con coche incluido en 28 dólares, monopatín en 26 dólares, patines en 40 dólares, peinadoras en 45 dólares, cocinas en 60 dólares y bicicletas desde 65 dólares hasta 120 dólares, entre muchas otras opciones.

En cuanto a las ventas coinciden en que los fines de semana es cuando más se incrementan y los productos que tienen más salida son los juguetes que cuestan entre 5 y 25 dólares, detalló un reportaje en el portal de economía Banca y Negocios.

El economista y socio-director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, estimó que Venezuela crecerá tan solo 4.7% en 2023 con las condiciones actuales.

Para dicho análisis, Oliveros consideró la licencia por seis meses de Chevron otorgada por los Estados Unidos al chavismo. Detalló que en caso contrario el crecimiento sería poco menos de 3%.

Explicó que la inflación de Venezuela en el año 2022 «podría terminar en 200 %». Sostuvo que esto se debe porque la economía venezolana ha perdido su impulso de crecimiento y «la única herramienta que tiene el Gobierno para frenar la inflación es permitir la dolarización financiera».

Comerciantes advierten que la inestabilidad del dólar pudiera afectar la planificación de la temporada decembrina.

«Sigue generando mucha incertidumbre, porque las variaciones son muy altas. Desde los últimos días han estado alrededor del 20 %, y eso es mucho dinero», dijo el expresidente de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, Teodoro Bellorín.

Entre vender nada o mucho

«Al principio las ventas estuvieron bien, pero con el alza del dólar, bajaron bastante», señaló Mayerling Pérez, encargada de uno de los puestos de juguetes ubicados en esa feria.

Por su parte, Jesús Pomares, vendedor en la feria de Chacaíto, manifestó que «a veces no vendemos nada, como hay otros días que sí son buenos, porque podemos vender 4 o 5 juguetes al día, los fines de semana es cuando más se llena la feria y por eso hay más compras».

La oferta de juguetes es variada y algunos padres dijeron estar «más tranquilo», porque lograron comprar los regalos para sus hijos con antelación, como el caso de la señora María Cardozo, quién señaló que logró adquirirlos hace dos meses y gastó aproximadamente 150 dólares en juguetes para sus tres hijos.

«Ahorita están bastante elevados los costos. Fue muy complicado cumplir con las expectativas de los tres, porque solamente una muñeca me costó 45 dólares», comentó Cardozo.

«Al principio las ventas estuvieron bien, pero con el alza del dólar, bajaron bastante», señaló Mayerling Pérez, encargada de uno de los puestos de juguetes ubicados en esa feria.

Por su parte, Jesús Pomares, vendedor en la feria de Chacaíto, manifestó que «a veces no vendemos nada, como hay otros días que sí son buenos, porque podemos vender 4 o 5 juguetes al día, los fines de semana es cuando más se llena la feria y por eso hay más compras».

La oferta de juguetes es variada y algunos padres dijeron estar «más tranquilo», porque lograron comprar los regalos para sus hijos con antelación, como el caso de la señora María Cardozo, quién señaló que logró adquirirlos hace dos meses y gastó aproximadamente 150 dólares en juguetes para sus tres hijos.

«Ahorita están bastante elevados los costos. Fue muy complicado cumplir con las expectativas de los tres, porque solamente una muñeca me costó 45 dólares», comentó Cardozo.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela