Venezuela perdonó millonarias deudas petroleras a países aliados: más de $70.000 millones

El chavismo perdonó las deudas petroleras a sus países aliados, publicó ABC. Los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, señaló, prefieren que el pago de esas facturas pendientes sea con apoyo institucional y con votos que le favorezcan en organismos internacionales.

“A lo largo de 24 años, el fallecido expresidente Hugo Chávez y su heredero Nicolás Maduro han estado regalando petróleo a manos llenas durante la época de las vacas gordas y, también, de las flacas”, dijo la periodista Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Venezuela, en el artículo publicado por el medio español.

Mercedes de Freitas, directora de la ONG Transparencia Venezuela, estima que el chavismo ha disipado al menos 70.000 millones de dólares en solo una parte cifrada en 146 casos de corrupción abiertos en 26 países, donde se investigan las dádivas del chavismo provenientes del crudo venezolano.

“Es la justicia de otros países la que nos suministra la información sobre la corrupción del régimen, pero no tenemos una cifra precisa”, manifestó la historiadora en el Encuentro Internacional sobre Corrupción y Derechos Humanos en Venezuela, en Madrid.

Países beneficiados

De acuerdo con el medio, los países que recibieron la “gracia” bolivariana son Cuba (22.700 millones de dólares), República Dominicana (2.190 millones de dólares), Belice (250 millones de dólares), Haití (395 millones de dólares) y Antigua y Barbuda (50 millones de dólares).

Además de Nicaragua (4.880 millones de dólares), San Vicente y las Granadinas (70 millones de dólares), Ecuador (5.580 millones de dólares), Bolivia (2.900 millones de dólares), Brasil (5.250 millones de dólares) y Argentina (8.560 millones de dólares).

José Toro Hardy, expresidente de Petróleos de Venezuela, dijo a la ABC que el gobierno bolivariano nunca se preocupó por presentar los tratados de Petrocaribe y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos ante la Asamblea Nacional para su discusión.

“El daño ya estaba hecho para comprar voluntades de los países beneficiarios a cambio de que votaran a favor suyo en los organismos internacionales”, afirmó el analista.

Con información de El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela