Detectan caso de gripe aviar altamente contagiosa en Estados Unidos

Un caso de gripe aviar altamente patogénica fue detectado en un residente de Texas, Estados Unidos, tras entrar en contacto con vacas lecheras infectadas, según informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado (DSHS, por sus siglas en inglés). Se trata del primer caso de infección humana por esta enfermedad en Texas y el segundo en la historia de EE. UU.

El paciente acudió al médico con quejas de conjuntivitis, tras lo cual se le diagnosticó el virus A(H5N1). El contagiado recibe tratamiento con medicamentos antivirales. Los especialistas relacionan este caso con los recientes brotes de gripe aviar entre vacas lecheras en Texas y Kansas, de los que se advirtió anteriormente. Además, se notificaron casos de ganado infectado en varios otros estados.

La gripe aviar A(H5N1) suele infectar a las aves silvestres y puede propagarse en otros animales domésticos, y ocasionalmente en las personas. Los síntomas de la infección pueden incluir tos y dolor de garganta, fiebre, conjuntivitis, dificultad para respirar, náuseas, diarrea y calambres, entre otros.

El primer caso de infección humana por esta enfermedad en EE. UU. se notificó en 2022. Según los expertos, la gripe se transmite muy raramente de persona a persona y el riesgo de propagación masiva entre humanos es bajo. Sin embargo, los médicos advierten que quienes entran regularmente en contacto con animales infectados corren un mayor riesgo.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela