Desplegaron 164 mil funcionarios durante este fin de semana de Carnavales

Un llamado a la prevención y al respeto a las leyes hizo el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos desde el estado La Guaira donde dio inicio al despliegue de seguridad Carnavales Felices y Seguros 2024, donde estarán desplegados 164 mil funcionarios en diversos puntos de control.

Detalló que el INTT aportará 2500 funcionarios, los cuales estarán desplegados las 24 horas para garantizar un movilidad segura en las 18 troncales, en los terminales de transporte terrestre, para hacer cumplir todas la resoluciones importantes que garantizan la paz, protección y tranquilidad de todos los ciudadanos.

Refirió que la resolución 199 y 089 que establece la habilitación de transporte terrestre público y privado fuera de sus rutas asignadas.

Límites de velocidad permitidos

Ceballos detalló los límites fijados en cuanto a la velocidad de los vehículos que han sido establecidos en resoluciones.

Vehículos de carga: 45Km por hora

Minibuses y autobuses: en autopistas 70km por hora, en carretera 60 km por hora, en zonas urbanas 40 km por hora y en intersecciones 15 km por hora.

Vehículos particulares: el límite máximo son 80 km por hora.

En ese sentido dijo Ceballos que el llamado es “a la prevención, previsión integral para la vida, la paz y máximo respeto a nuestras leyes”.

Puntos de control

En cuanto a la resolución 109 de los puntos de control, Ceballos precisó que en los mismos los funcionarios policiales pueden hacer registro fílmico de todas sus disposiciones “para la garantía de la investigación penal en todos los procesos “.

En torno al despliegue de los funcionarios dijo que estarán 164 mil funcionarios a nivel nacional quienes garantizaran la seguridad en estos carnavales a los ciudadanos. Asimismo, FANB, CICPC,PNB, policías estadales y municipales, así como bomberos, entre otros conforman el operativo integral.

En tanto en los 3 mil cuadrantes de paz, hay 2315 urbanos y 273 rurales. Turísticos: 99 cuadrantes. Viales:206. Marítimos:99

Capacidad Operativa

Con respecto a la capacidad operativa la misma se ubica en 3 mil 480 vehículos, 7 mil 335 motos, 9 aeronaves y 178 embarcaciones.

En tanto el Sistema Gestión de Riesgo cuenta con 475 ambulancias, 1539 puestos médicos.

Estarán dispuestos 1166 alcoholímetros a nivel nacional.

Asimismo, 44 balanzas para garantizar el cumplimiento de las resoluciones, 95 grúas. Diez mil pruebas toxicológicas, y 552 aulas de sensibilización vial.

En total serán 3 mil 527 puntos de control viales, integrales y turísticos.

“El llamado es al respeto a las leyes, la tranquilidad para el disfrute pleno de sus derechos de todos los venezolanos y cuenten con que todos los órganos de seguridad ciudadana estarán desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional, como garantía de paz, de tranquilidad y de convivencia pacífica y solidaria”, indicó Ceballos.

Hizo un llamado al respeto a la autoridad señalando que todos estarán prestos y dispuestos de atender las 24 horas del periodo vacacional al pueblo.

Turismo desplegado en todos los estados

Por su parte, el ministro del Poder Popular, Alí Padrón, señaló que una vez más se da como ejemplo del desarrollo del motor turismo el estado La Guaira.

Agregó que el ente gubernamental va a estar desplegado en todos los estados, teniendo 132 puntos de información turística en los 44 parques nacionales, parque recreacionales, plazas , ríos, balnearios, incluso en los aeropuertos.

“Esta movilización que tendremos en estos carnavales serán mucho mejores que los del 2023, que fue un año extraordinario ya que se registró más llegadas que en los últimos 10 años”.

Información de El Universal

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela