Desmentido: EE. UU. no lanzó cocodrilos al Río Bravo para frenar migración

Miles de cocodrilos no fueron lanzados al Río Bravo por el Gobierno de EE.UU. para evitar la entrada de migrantes al país, contrario a lo que dicen usuarios de redes sociales que comparten afirmaciones sin sustento e imágenes manipuladas y fuera de contexto.

Publicaciones en TikTok, Facebook, Instagram, YouTube y X aseguran que «8.000 cocodrilos fueron tirados al Río Bravo en el estado de Texas» con el propósito de detener el flujo migratorio al país.

«¡Cuidado! Echaron cocodrilos al Río Bravo para que no pasen los inmigrantes a los EE.UU. Compartan y salven vidas, por favor», se lee en un mensaje en un grupo de Facebook que difunde un video de TikTok con millones de reproducciones.

A modo de prueba, los internautas comparten imágenes de cocodrilos. Entre ellas, una foto de una fila de caimanes de seis patas junto a hombres vestidos con uniforme militar sobre unas vías del tren.

El mismo contenido circula en español e inglés desde inicios de marzo en varias plataformas.

HECHOS: No es cierto que miles de cocodrilos hayan sido arrojados al Río Bravo para detener a migrantes en tránsito a Estados Unidos, como desmintieron a EFE Verifica las autoridades fronterizas de ese país. Es común avistar caimanes en algunas zonas de Texas, donde son una especie protegida, según información pública del estado. Además, las imágenes virales están descontextualizadas o fueron generadas artificialmente.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela