El lago de Maracaibo es el segundo más antiguo de la tierra con aproximadamente 36 millones de años; también es el más grande de América Latina y el número 19 más grande del mundo. Llamado el Coquivacoa por los indígenas Añú, el lago tiene como adversario principal a los habitantes de Maracaibo por su falta de cultura ambiental y a la industria petrolera. El que una vez fluyera con aguas dulces y cristalinas, hoy es un depósito de basura y de desechos químicos que han acelerado su envejecimiento.
Por: Espectador de Caracas con información de Alberto News
El lago de Maracaibo tiene 90 % de sus orillas repletas de basura, 80 % es plástico que arrastran las 40 cañadas que desembocan a la cuenca, sin ningún tratamiento previo.
Lea la nota completa aquí