Descubre cuáles son las aerolíneas que reactivaron sus vuelos hacia Venezuela

Tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, una de las primeras acciones anunciadas por ambos presidentes, fue instaurar nuevamente la conexión áerea. Por otro lado, también se habilitará el servicio de transporte de carga y mensajería.

Según el Ministerio de Transporte, estas aerolíneas fueron admitidas por parte de las autoridades aeronáuticas de ambos países para operar:

  • Por Colombia : Avianca, Wingo y Satena. 
  • Por Venezuela: Laser y Conviasa

Algunas novedades de la aviación venezolana para marzo 2023:

🇨🇴 SATENA comienza sus 2w entre BOG-CCS el 3.

🇻🇪 Estelar inicia su 1w desde CCS-SCL.

🇵🇹 TAP pasa de 2 a 3 sus vuelos a CCS el 26.

🇻🇪 Conviasa Inicia PZO-MAO y CCS-BNS el 30 y 31.

¿Cómo es el proceso para operar en una ruta internacional?

1. Una vez la Aeronáutica Civil colombiana entregue la primera designación a una aerolínea para operar en una ruta, esta se debe enviar al país de destino, en este caso Venezuela, para que sea aprobada por la entidad encargada del trasporte aéreo.

2. Después de la revisión, la documentación vuelve a Colombia , donde la Aerocivil se encarga de definir frecuencias e itinerarios de los vuelos a ofrecer, luego de eso se otorga el permiso final que permite a la compañía realizar los respectivos vuelos entre las ciudades, en este caso, de Bogotá a Caracas.

Síguenos  TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela