Desborde de aguas negras arriesga a los ciudadanos en Lara a enfermedades

Soportar malos olores y nubes de insectos es sólo la punta de iceberg en comunidades que atraviesan brotes de aguas negras debido a colapsos de tuberías o reparaciones inconclusas. Y es que debido a la exposición frecuente a excrementos y aguas cloacales, los larenses deben lidiar con enfermedades de la piel, digestivas y respiratorias, que según advierten los médicos resulta peligrosa.

Por: Espectador de Caracas con información de Alberto News // María B. Jordán | La Prensa de Lara

El equipo de LA PRENSA, visitó alrededor de seis comunidades entre el oeste y norte de Barquisimeto. En todas hay entre dos y tres cloacas desbordadas cuyos vecinos coinciden en que sufren de problemas estomacales y sarpullidos. En sectores como Barrio Unión, La Carucieña, El Jebe, La Ruezga y El Carmen, entre otros más, el agua de cloacas rueda como si fuese un río y cuyas solicitudes de reparación ante Hidrolara quedaron engavetadas.

En plena avenida 1 con calle 16 de Barrio Unión existe un brote de cloacas desde hace más de cinco meses, cuyo olor putrefacto se puede sentir desde lejos. Las aguas servidas recorren más de una cuadra y vecinos de la zona deben atravesarla caminando cuando requieren ir al otro lado de la calle. Víctor González, quien vive con su madre dice que ya no aguantan, no saben como sentarse a comer ni mucho menos como dormir porque el olor es insoportable.

A consecuencia de esta exposición le empezó una erupción con piquiña en el pie derecho, que con el pasar de los días fue subiendo hasta la pierna. Al principio pensaba que era los zancudos, pero el médico le diagnosticó una enfermedad bacteriana por la contaminación de las cloacas.

«Siento ardor en la pierna y la tengo roja» dijo González quien añadió que tiene que gastar mucho dinero en cremas y pomadas.

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela