Denuncian allanamiento de las viviendas de Auristela Vásquez y Dinorah Figuera

Dinorah Figuera, quien desde el 5 de enero de este año sustituye a Juan Guaidó como presidenta de la Asamblea Nacional electa en 2015, denunció un allanamiento a la vivienda en Venezuela de la segunda vicepresidenta del Parlamento. Minutos más tarde, Figuera informó que su propia vivienda también estaba siendo allanada.

«Denunciamos y rechazamos rotundamente el allanamiento que en este momento hace la Dgcim, policía del régimen, contra la vivienda de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Auristela Vásquez, evidenciando nuevamente la cobardía y violencia con la cual actúan continuamente», señaló Figuera en Twitter la tarde de este miércoles.

Y agregó: «Hacemos responsables a Nicolás Maduro de este nuevo ataque. Y alertamos a la comunidad internacional y a los organismos defensores de los derechos humanos a estar alerta y registrar esta acción».

Sin embargo, no detalló donde queda ubicada la vivienda y si familiares de Vásquez se encuentran en la residencia, pues la diputada está en el exilio.

De hecho, la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional electa en 2015 quedó integrada por mujeres que no residen en Venezuela.

Tras la eliminación del gobierno interino, la junta directiva de la AN quedó conformada por Dinorah Figuera, de Primero Justicia, como presidenta; Marianela Fernández, de Un Nuevo Tiempo (UNT) como primera vicepresidenta y Auristela Vásquez, de Acción Democrática (AD), como segunda vicepresidenta. Tanto Figuerra como Vásquez viven en España.

Luego de la primera denuncia sobre la residencia de Vásquez, Figuera escribió: «En este momento se está procediendo a allanar mi vivienda en Los Rosales, Caracas. Funcionarios de seguridad del régimen, siguiendo con la estrategia de terrorismo de Estado sumando otro acto más a su larga lista de violaciones a los derechos humanos».

Cabe recordar que el pasado 9 de enero, el fiscal general Tarek William Saab, ofreció una rueda de prensa en la que informó que dictó ordenes de captura contra las tres diputadas que integran la junta directiva del Parlamento electo en 2015.

Las acusa de los delitos de usurpación de funciones, traición a la patria y legitimación de capitales y asociación ilícita.

Con información de El Nacional

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela