Ministerio de Salud fumiga y abatiza zonas con riesgo de Dengue

El Ministerio del Poder Popular para la Salud inició un despliegue en diversas zonas del territorio nacional, con la finalidad de contrarrestar el Dengue, así lo informó en su cuenta en la red social X la ministra Gabriela Jiménez.

El operativo se inició en la parroquia San Agustín de Caracas y participaron 24 cuadrillas en la fumigación. “Se realiza la aplicación del insecticida casa por casa visitando todas las viviendas, escuelas y comunidades para eliminar los criaderos del zancudo, gracias al trabajo de la dirección de Salud Ambiental y Barrio Adentro”, precisó.

La abatización (aplicación de sustancias químicas en los depósitos de agua) en el mencionado sector con el objetivo de neutralizar los focos, fue supervisada por la autoridad única de salud de Caracas doctora Morella Camacho.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones aportadas por el personal de salud, están las siguientes:

  • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
  • Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o cauchos que puedan servir de almacenamiento de agua favoreciendo criaderos del zancudo.
  • Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
  • Lavar y cepillar tanques y áreas de almacenamiento de agua.
  • Eliminar contenedores, botellas vacías que puedan convertirse en aguas estancadas en episodios de lluvia.
  • Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales de acopio de cachivaches.

La enfermedad

Recordemos que el Dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito, Aedes aegypti, conocido como el patas blanca, la misma es aguda y en algunos casos amerita incluso hospitalización, los síntomas son fiebre alta, dolores agudos, y en salpullido, y en algunos casos puede haber sangramiento de las mucosas.

La recomendación a los pacientes es mantenerse hidratados, no tomar aspirina, o medicamentos esteroideos. Se sugiere tomar acetaminofén e ir al médico.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela