Delegación del gobierno ofrece declaraciones tras finalizar la segunda ronda del diálogo en México

Este lunes 6 de septiembre, el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, terminan su segunda ronda de negociaciones en México, que se ha desarrollado a puerta cerrada, con ligeros avances rumbo a los comicios del 21 de noviembre de 2021.

Por: El Espectador de Caracas con información de Alberto News

Jorge Rodríguez vocero del gobierno de Maduro anunció los primeros dos acuerdos parciales con la oposición tras la segunda fase de negociaciones en Ciudad de México, donde dialogaron desde el viernes hasta ahora.

«Se refiere principalmente a la necesidad de que Venezuela rescate, recupere los activos, recupere el dinero que se encuentra depositado en cuentas en el extranjero y que no le pertenecen a nadie más sino a cada mujer y a cada hombre de la República Bolivariana de Venezuela».

«Nos queda mucho camino por recorrer, muchos temas que conversar, pero podemos decir que los resultados de esta mesa es en beneficio de todos los venezolanos, lo volvimos a lograr».

“Más allá de los obstáculos, dificultades, tiempos que nada tienen que ver con la convivencia política, todas las agresiones tienen un balsámico y es un acuerdo temprano entre la oposición y el gobierno», dijo Rodríguez.

Igualmente el vocero der régimen reiteró que «Una de las clausulas que se firmó en el memorando de entendimiento contemplaba la posibilidad de firmar acuerdos parciales o tempranos. Mantenemos el criterio de que nada está acordado hasta que todo esté acordado, pero valoramos como algo positivo conseguir acuerdos tempranos».

Rodríguez precisó que lograron firmar dos acuerdos parciales para Venezuela:«La ratificación del derecho de la Guyana Esequiba y un acuerdo parcial sobre la protección de la economía de Venezuela».

«Anunciamos a Venezuela dos acuerdos parciales que quisiéramos compartir: El primero es la ratificación y defensa sobre la Guayana Esequiba. Una declaración profunda de respaldo y respeto a la historia, al derecho que nuestra Patria tiene, desde los tiempos que era una capitanía general a la Guayana Esequiba. Resaltamos que es el Acuerdo de Ginebra el único instrumento que reconocemos para dirimir de manera amistosa las diferencias limítrofes con Guyana. Cuenta con las firmas de todos los representantes del Gobierno de Venezuela y de la Plataforma Unitaria».

«También hemos firmado otro acuerdo parcial sobre la protección de la economía de Venezuela y la protección social del pueblo. Se refiere principalmente a la necesidad de que Venezuela recupere los activos, el dinero que se encuentra depositado en cuentas en el extranjero. Con esto podremos acceder a las vacunas que tanto necesitamos, la protección social. ¿Con qué recursos? Con los recursos que le corresponden al pueblo de Venezuela».

“Llegamos a un acuerdo parcial, las partes designadas desarrollaron un acuerdo sobre la necesidad de que Venezuela recupere los activos en el extranjero. Que ese dinero sea utilizado para la recuperación post pandemia, atención del covid-19, adquirir el resto de vacunas que faltan, dotación de hospitales, fortalecer programas de alimentación». argumentó el vocero de la delegación del régimen de Maduro.

«Nosotros no necesitamos que nadie nos regale nada, que nadie nos done nada, no lo necesitamos, tenemos los recursos suficientes, que además le pertenecen a todo el pueblo de Venezuela y que son más que suficientes», atinó.

Rodríguez anunció que retomarán las negociaciones en una tercera etapa del 24 del 27 de septiembre en México, donde han negociado desde una primera visita del 13 al 15 de agosto, cuando firmaron un memorando de entendimiento para acordar una agenda en común.

Este lunes comenzó la cuarta jornada de deliberaciones entre las delegaciones del régimen de Maduro y la  oposición, que se reúnen desde el viernes 3 de septiembre para el proceso de diálogo y negociación, que cuenta con la mediación de Noruega y el apoyo de México como sede diplomática.

En este encuentro el régimen de Maduro, presentó un petitorio especialmente enfocado en la liberación de activos de la República bloqueados en el extranjero y el cese de las sanciones.

El 5 de septiembre, se realizó la penúltima jornada de reuniones la cual finalizó sin declaraciones de ninguna de las partes y en estricta discreción; el sábado el gobierno de Noruega difundió la foto oficial del pleno de las delegaciones;y México, a través de su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó su beneplácito por la reunión de las partes a las que deseó mucho éxito en sus negociaciones.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela