Delcy Rodríguez insta al sector industrial a fortalecer la diversificación económica

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, instó este lunes al sector industrial y productivo del país a desarrollar propuestas para fortalecer la diversificación económica que se ha venido impulsado en el país.

Las declaraciones las realizó en un contacto telefónico al foro “La Industria en la transformación económica”, donde los sectores productivos del país debaten las siete líneas de trabajo para la transformación del país.

En este sentido, resaltó el trabajo realizado por los sectores productivos del país para la recuperación económica de la nación, afectada fuertemente por las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos (EEUU) en los últimos años.

“Todos los sectores productivos han aportado para que hoy Venezuela no esté aplastada por el bloqueo criminal que se le ha impuesto”, expresó Rodríguez.

Al respecto, recalcó que el sector industrial “será el principal escudo protector de Venezuela”, así como señaló que los números que se registran en materia inflacionaria, donde se espera que la inflación anual se ubique en dos dígitos para este 2024.

“Una poderosa industria nacional será el principal escudo protector de Venezuela, una poderosa industria nacional no permitirá los vaivenes de la geopolítica”, recalcó.

Durante el contacto telefónico, la vicepresidenta Ejecutiva destacó las propuestas presentadas, en materia de reforma legislativa, que permitirán incluirlas en políticas nacional para la diversificación de la economía.

Ante esta situación, Rodríguez hizo un llamado a diversificar el modelo de puertos por una sustitución estratégica de importaciones.

“Nosotros hemos llamado a la exportación de productos terminados, que generen divisas para el país, un nuevo modelo, que permita que Venezuela desarrolle sus grandes potencialidades y ponga a disposición sus inmensas riquezas a favor del desarrollo nacional, y donde la felicidad social del pueblo venezolano sea alcanzado plenamente”, recalcó la también titular de la cartera de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.

Cabe recordar que, en las últimas semanas, se mantienen desplegadas las autoridades para debatir con las comunidades e instituciones las siete líneas de transformación.

La primera de dichas líneas es la transformación económica; la segunda, la independencia plena del país; la tercera, la consolidación del modelo de seguridad interna, paz e integridad territorial; la cuarta, la renovación del modelo de protección social; la quinta, la inclusión y participación para consolidar la democracia directa con ética republicana; la sexta, lo ecológico para combatir el cambio climático, y la séptima, la geopolítica.

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela