Delcy Rodríguez desmiente acusaciones falsas sobre ruptura de Pdvsa y Chevron

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez rechazó de manera categórica, a través de su cuenta Telegram, las falsas afirmaciones publicadas por la agencia Reuters sobre Pdvsa y la compañía Chevron.

La también ministra del Poder Popular para Hidrocarburos, escribió que «Reuters, miente descaradamente, una vez más. PDVSA mantiene sus compromisos con Chevron tal como está contemplado en sus contratos y conforme a las leyes del país”.

Asimismo, aclaró que la empresa petrolera Chevron, por el contrario, «es víctima de sanciones ilícitas por parte del Gobierno estadounidense. En nuestras manos reposa evidencia al respecto».

Esta reacción de la alta funcionaria responde a un trabajo de Reuters, donde se afirma que «algunos cargamentos de crudo, originalmente destinados a Estados Unidos bajo acuerdos con Chevron, habrían sido redirigidos a otros mercados debido a la cancelación de permisos de carga por parte de PDVSA», al tiempo que refiere de una aparente «incertidumbre en los pagos como factor detrás de esta decisión», señalamientos que fueron catalogados como falsos y carentes de fundamento por la vicepresidenta Ejecutiva.

Rodríguez destaca en su publicación en Telegram que «por lo visto, Reuters hace de la mentira su cotidianidad y se auto descalifica para abordar asuntos energéticos de Venezuela. Y del mundo también», agregó.

Delcy Rodríguez afirmó que «Venezuela seguirá su propio camino de recuperación pese a los bloqueos criminales y las falsarias mediáticas mediocres».

Reuters ha sido desmentida anteriormente

A principios de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República también desmintió a la agencia británica Reuters, la cual publicó datos falsos sobre la industria petrolera venezolana, acción que fue catalogada como una «patraña» mediática, una especie de «falacia tarifada, del prófugo de la justicia Rafael Ramírez».

En aquella ocasión, Delcy Rodríguez aclaró que las exportaciones petroleras de Venezuela registraron en el mes de marzo un crecimiento del 8,78% y exigió la rectificación de los datos divulgados y el cese de patrañas mediáticas contra la principal industria energética del país. «¡Nada ni nadie nos sacará de nuestro camino de recuperación!”- concluyó.

Prolongan licencia de Chevron en Venezuela

Cabe destacar que el pasado 24 de marzo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control), agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, extiende hasta el 27 de mayo el permiso de autorización otorgado a la empresa petrolera Chevron, para realizar operaciones limitadas en Venezuela.

A través de un comunicado difundido por esta institución se destaca la licencia anterior de la Chevron vencía el 3 de abril, por lo tanto, se decide otorgar una ampliación del lapso, a través de la licencia General 41B, para garantizar una «salida ordenada de sus operaciones».

La licencia 41B establece que Chevron no podrá extender sus operaciones en nuevos yacimientos petrolíferos en territorio venezolano, ni vender «petróleo o productos derivados del petróleo, a través de las empresas conjuntas de Chevron para la exportación a cualquier jurisdicción que no sean los Estados Unidos», entre otras limitaciones

VTV/ UN/LM/DS/DB/

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela