Delcy Rodríguez asegura que América Latina ha demostrado que el impacto político ha tenido consecuencias para la vida los pueblos

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Delcy Rodríguez, participó este viernes en el curso de capacitación docente “América Latina en la encrucijada”, donde aseguró que América Latina ha demostrado que el impacto político ha tenido consecuencias para la vida los pueblos.

Por: El Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

Mostro el mapa del Producto Interno Bruto (PBI) donde demostró que la concentración de riquezas se encuentra en los países más ricos.

Aseguró que la desigualdad en la región se incrementó con la llegada de gobiernos de derecha que “se convirtieron en panfletarios de la política de Estados Unidos que es un modelo cuyo único objetivo es la generación de riquizas y su crecimiento endógeno de una forma salvaje”, dijo.

Venezuela como centro de disputa

En el caso de Venezuela recordó que desde 2013 el país sufre una agresión sin precedente, “no hemos podido acceder a ningún credito, se conjugaron los artifices de la política financiera mundial y el ingreso en divisas cayó en 99%”, dijo a la vez que aseguró que el país se convirtió en el centro de la disputa entre el modelo Monroe y el Bolivarianismo.

“América Latina ha podido mostrar como el impacto político ha tenido consecuencias en la vida de los pueblos. Entre los años 1990 y el año 2000, la tasa de crecimiento del PIB mundial ha sido de 13.9%. Mientras que en América Latina ha sido de 14,2 %, luego llegamos a la década llamada ganada al retroceso, ganada al neoliberalismo, que fue la conjunción histórica de gobiernos progresistas, de gobiernos nacionalistas, de izquierda”.

Resalto la importancia de dar el ejemplo ante el ataque imperialista, “nosotros tenemos en América Latina como dar ejemplo sustentados, yo quería mostrar los números, lo que ha sido la crisis multidimensional, del modelo civilizatorio impuesto a través del capitalismo, la necesidad del cambio de ese modelo”, dijo.

Finalmente destacó que la lección para América Latina es la unión, “no nos queda otra opción y lo vimos con el golpe de Estado de Bolivia en 2019 tenemos que mantener el enfoque de la inclusión”, recordó.

Debe ser el encauzamiento de la política en Venezuela, terminar ese capítulo de creación ficticia de gobiernos paralelos, para despojar a Venezuela de sus recursos, para desestabilizar al país, intentar golpes de Estados.

La vicepresidenta agradeció al gobierno de México por acoger este diálogo de Venezuela. “Estamos muy contentos de poder estar allá por el pueblo venezolano, que sean restituidas completamente todas las garantías económicas, políticas y sociales”, destacó.

Recordó que Venezuela sigue buscando los caminos para defenderse de las amenazas que han afectado al pueblo, razón por la que en las negociaciones que comenzaron este viernes en México llevaron a la mesa un conjunto de peticiones.

Afirmó que la Mesa de Diálogo, es favorable para el país, dado que, logrará unir criterios en cuanto a las vicisitudes que sufre tanto el pueblo como el Estado venezolano.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela