Déficit de anticuerpos contra el coronavirus aumenta el riesgo de muerte en pacientes críticos

El déficit de anticuerpos contra el coronavirus aumenta el riesgo de muerte entre los pacientes más críticos, según un equipo de investigadores españoles, que inciden en la importancia de la vacunación.

Por: El Espectador de Caracas / EFE

Los investigadores concluyeron que los pacientes que no han producido anticuerpos contra la proteína “S” -la proteína presente en la superficie del coronavirus que facilita su unión y entrada a las células- en el momento de ingresar en las unidades de cuidados intensivos tienen hasta siete veces más probabilidades de morir durante los primeros 30 días después de su ingreso.

Ese déficit en la producción de anticuerpos se ha asociado también con un escape de antígenos y del material genético del virus a la sangre, lo que se traduce asimismo en un mayor riesgo de muerte, informó el Instituto de Salud Carlos III en una nota difundida este jueves.

El estudio, cuyas conclusiones se publicaron en la revista científica Journal of Internal Medicine, es fruto del trabajo que ha realizado un equipo de investigadores en el marco de un proyecto financiado por el español Instituto de Salud Carlos III a través del Fondo COVID-19.

”Los anticuerpos anti-S son, por tanto, fundamentales para controlar la replicación del SARS-CoV-2 en los pacientes COVID-19 críticos”, aseveró el investigador principal, Antoni Torres.

En una muestra de 92 enfermos, el estudio revela que el 40% de los pacientes críticos presentan niveles insuficientes de anticuerpos “anti-S” en el momento de ingresar en la UCI, mientras que hasta un 13% tiene una ausencia completa de estos anticuerpos.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela