Mil 543 casos de maltrato a mascotas atendidos por el Ministerio Público

El Ministerio Público (MP) desde 2017 ha atendido mil 543 casos, entre los cuales fueron detenidas 322 personas e imputadas 471, dichas acciones determinadas en la Ley para la Defensa del Ambiente y contra el Maltrato Animal, que establece como delito, todos aquellos actos atentatorios contra el bienestar animal, resaltó el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

Desde la Plaza Carabobo, cerca de la sede principal del MP, donde se llevó a cabo la Jornada de Protección Animal, el fiscal detalló: “A pesar de la lucha que hemos emprendido en contra del maltrato animal, desde el año 2017 hasta la fecha, se hace necesaria la tipificación de manera expresa de estos actos como delito”.

Informó que en el país se reconocen los derechos a los animales, por ende se requiere una especial protección, en caso de daño a un animal doméstico, se sugiere una pena de prisión de cuatro a seis años y multa de 600 unidades tributarias a mil unidades tributarias, para quien haya dado la muerte de la mascota.

En relación a los que se encuentran en cautiverio, el fiscal Saab destacó que se les haya privado de aire, luz, sombra, alimentos, movimiento, abrigo, higiene, entre otros, se establece una pena de dos a cinco años de prisión y multa de mil a dos mil unidades tributarias.

“Si, el delito es grabado a través de medios tecnológicos, usando celulares o cualquier otro medio, tendrá adicional pena de prisión de tres a seis años y multa de 600 a mil unidades tributarias”, aseveró la máxima autoridad del MP, con respecto al maltrato de las mascotas se sugirió una pena de prisión de dos a cuatro a años y multa de mil a dos mil unidades tributarias.

Ante lo señalado, Saab precisó que se establece como maltrato las siguientes acciones:

  • Actos crueles: El uso de cualquier tipo de arma, para causar sufrimiento a los animales, agonía, mutilaciones, estrés, dolor o lesiones corporales, pérdida o la utilidad de un sentido, que sean contra la salud del animal.
  • Utilización de drogas o sustancias químicas: En que afecte la salud de la mascota, de manera negativa. Además, el fomento de peleas entre animales o de personas con animales que pongan en peligro la vida e integridad física del animal.

La Jornada de Protección Animal se desarrolló con la presencia de 11 médicos veterinarios, cinco para perros y seis para gatos. Esta actividad tuvo una primera parte que se desarrolló el pasado jueves en la cual se atendieron 302 mascotas, entre felinos y caninos.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela