Declaran a Trujillo zona endémica por emponzoñamiento de serpientes

Más de 90 trujillanos han sido atendidos este año en los centros hospitalarios por emponzoñamiento de serpientes, lo cual ha generado alarma en las autoridades de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud) y han declarado al estado Trujillo como zona endémica para accidentes de este tipo.

Por: El Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

Al respecto el gobernador Henry Rangel Silva manifestó que en la entidad esta situación se ha incrementado debido a que la gente se acerca a áreas boscosas y, en algunos casos, sin tomar las medidas de precaución.

Indicó que en el mes de enero se registraron 21 pacientes con emponzoñamiento, en febrero 16, en marzo 27 y en abril 27 también, para un total de 91 trujillanos afectados por serpientes.

En este sentido, la presidente de Fundasalud, doctora Jacqueline Peñaloza de Rangel, alertó recientemente a la población sobre los accidentes por mordeduras de serpiente y exhortó a tomar medidas de prevención, tales como usar botas, evitar zonas boscosas o con acumulación de desechos y humedad, informar y educar a los niños que las serpientes no son mascotas entre otras medidas.

Agregó que el tratamiento con suero antiofídico es de alto costo, no se produce en la entidad y su obtención es limitada.

“En la última semana se aplicaron 17 tratamientos en nuestra red hospitalaria con un costo promedio de bolívares 500.000.000 por kit, traslado y logística desde la ciudad capital (Caracas)”, señaló.

Sobre este particular el gobernador Rangel Silva acotó que en los 91 pacientes se invirtió un total de 22.750 dólares en kits de tratamientos. Ambas autoridades hicieron un llamado a la población a prevenir este tipo de accidentes.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela