EN VIVO | Debate “Hablan los candidatos” marca inicio de campaña opositora

Pasadas las 11:30 am de este miércoles comezó el debate «Hablen los candidatos» de cara a la elección primaria de la oposición, que estuvo marcado por propuestas, el llamado a la unidad y la apuesta por la recuperación economica.

Andrés Caleca, Carlos Prosperi, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, María Corina Machado, Tamara Adrián, Freddy Superlano y Andrés Velásquez son los participantes de debate.

El primero en participar fue el candidato Velásquez, quien dijo se debe hacer un esfuerzo «por una estrategia común» para generar confianza.

«Parto del hecho de que este no es un encuentro cualquiera, pues lo hacemos endictadura. Calificpo esto como el primer paso en función de esa democracia que queremos restablecer», expresó.

«Debemos concluir en una estrategia común en una primaria sometida a inhabilitaciones, limitaciones a la libertad de expresión. Mi candidatura se compromete a recuperar el estado de derecho (…) Pensamos como prioridad ajustar los salarios para los empleados públicos», sentenció.

Carlos Prosperi dijo que el verdadero enemigo en común está en Miraflores. «Queremos garantizar que en diciembre de 2024 tendremos a todos nuestros hijos de vuelta», mencionó haciendo referencia a las familias separadas por la migración, a consecuencia de la crisis venezolana.

«Hoy mientras estamos aquí, el TSJ está tratando de atentar contra la primaria. Hoy venimos a dar una visión de país que todos soñamos. Debemos pensar que es la oportunidad de organizarnos. Si Barinas pudo, Venezuela también puede», aseveró.

Dijo que la administración de Nicolás Maduro no respeta la Constitución. «Este régimen no respeta la constitución, nos ha hecho guardar algo de rencor y debemos devolverle la institucionalización de los poderes. No podemos presentar algo similar a lo que hemos visto en los últimos 24 años».

Por su parte, María Corina Machado, aseguró que busca un cambio «profundo», señalando que la lucha de Venezuela es más espiritual que electoral.

«Derrotaremos al socialismo y tu dignidad será el centro del desarrollo», manifestó.

Delsa Solórzano aseguró que con el debate buscan la unidad de ideas.

«El candidato ganador deberá tomar todas las ideas de los demás candidatos. Los tres ejes fundamentales son reconciliación, recuperación económica con inversión privada y la reconstrucción institucional» explicó.

Andrés Caleca recordó que se están enfrentando a «un enemigo formidable».

«Estamos en presencia de un enemigo formidable que no teme usar las armas de la república y el erario para mantenerse en el poder, pero ya no tienen votos… Ahí está su debilidad, ahí lo vamos a atacar y ahí lo vamos a derrotar», ratificó.

Tamara Adrián, consideró que «Venezuela no necesita políticos, necesita estadistas».

«Nos enfretamos a algo que no es democrático. Creer que tenemos reglas democráticas es una utopía, pero vamos a reconstruir esa democracia para una visión de país para 2060-2070», insistió.

César Pérez Vivas aseveró que Venezuela tiene la oportunidad y la esperanza de un futuro mejor.

Freddy Superlano coincidió en que la confianza es primordial, «reactivar las líneas crediticias, pero para eso hay que hacer un cambio político».

Los candidatos prometieron a los jóvenes recuperar el país, luego de que universitarios les preguntaran qué le pueden ofrecer a la juventud para que se quieran quedar en el país teniendo en cuenta la crisis migratoria.

El acto se desarrolla en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a la que acudieron ocho de los 14 candidatos a la primaria del 22 de octubre.

Con información de 800Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela