David Uzcátegui y José Luis Rodríguez puntean encuestas en Municipio Guaicaipuro Los Teques


Miranda, agosto 2021 (NOTA DE PRENSA).- De cara al proceso electoral a realizarse el próximo 21 de noviembre de 2021, el Instituto Delphos (Félix Seijas) realizó un estudio en el Municipio Guaicaipuro de Miranda -donde se ubica Los Teques, capital del Estado-, y ante la pregunta ¿quién le gustaría a usted que fuese el candidato de la oposición para la Gobernación de Miranda?, el 24,4% de los encuestados del segmento “muy seguros de votar” están dispuestos a votar por David Uzcátegui, superando a Carlos Ocariz, quien registra 19,1% de intención, en una medición polarizada entre ambos.
 
El estudio fue realizado entre el 05 y el 08 de agosto, y al ser consultados sobre ¿quién le gustaría a usted que fuese el candidato de la oposición para la Alcaldía de Guaicaipuro?, 43,4% de los encuestados del segmento “muy seguros de votar” están dispuestos a votar por José Luis Rodríguez, superando con creces a su contendor más cercano, Freddy Martínez quien registra 6,6% de intención, Raúl Pagés 3,9%, Christian Jimenez 3,6% y el no votaría por ninguno (28,6%) o no sabe (13,9%).
 
La encuesta, representada por un universo de 400 votantes del Municipio Guaicaipuro (Los Teques) entrevistados en sus hogares, muestra una fotografía actual de la realidad del municipio. Al consultar sobre los tres principales problemas que confronta hoy Guaicaipuro, destacan entre las respuestas: la falta de agua (68,8%), los cortes de luz y electricidad (45,4%), el transporte público (31,2%), la inseguridad (31,1%), la vialidad/ calles en mal estado (21,1%) y la deficiencia en el servicio de aseo urbano (16,4%).
 
 
¿Los tequeños van a votar?
 
Los habitantes de Guaicaipuro consultados piden un cambio inminente, ante el escenario adverso que enfrenta el país. Según los resultados obtenidos, el cambio debe darse con celeridad.
 
●       En cuanto a la intención de voto, 47,2% de los mirandinos consultados “seguro iría a votar, y 20,6% “quizás iría”.  La suma de ambos rubros eleva el escenario de participación el próximo 21 de noviembre.
 
●       El 77,8% de los tequeños reflejados en el estudio opina que la oposición si debería participar en las elecciones para alcalde de Guaicaipuro, 9,2% considera que no y 13% no sabe aún.
 
●       Al ser consultados acerca de qué tan importante consideran estas elecciones a Gobernador del Estado Miranda, 54,4% las considera “muy importantes” y 16,8% “algo importante”.
 
 
Radiografía actual del Municipio Guaicaipuro
 
El 40,7% de los consultados considera que la situación actual de Guaicaipuro es mala y para, para el 27,7% es de regular hacia mala y para el 16% muy mala. Siendo el problema que más afecta a las familias tequeñas es la falta de agua (37,7%).
 
Entre los problemas que más aquejan a las familias de Guaicaipuro, además del agua, señalan la la economía y la situación cambiaria 9,9%, la deficiencia del transporte público 8,3%, los servicios públicos 7,6%, los cortes de luz/ electricidad 6,9% y la inseguridad 6,4%.
 
Al ser consultados sobre la gestión actual de Wisely Álvarez alcaldesa del Municipio Guaicaipuro, 38,2% de los participantes en el estudio la considera “mala”, 28,7% de regular hacia mala, y 19,7% pésima. 
 
El instituto Delphos -equipo que lideró el estudio-, es una encuestadora fundada en 2005 por Félix Seijas Rodríguez. Delphos dedica sus estudios a las áreas de mercadeo, marketing, además de la actualidad política.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela