David Uzcátegui: “Necesitamos instituciones robustas que nos permitan confiar en la justicia”

Como padre y esposo,  el líder mirandino David Uzcátegui, mostró su punto de vista ante  miles de casos preocupantes de denuncias en las redes sociales. 

El Espectador de Caracas – Nota de prensa

“Desde el hogar debemos hablar con amor, compresión y respeto para educar a nuestros hijos. Para que acudan a nosotros cuando sientan que están en peligro. Debemos creerles e ir a las instancias correspondientes. Estos últimos días miles de mujeres han tomado la valentía para hablar sobre la violencia sexual o psicológica ejercida en contra de niños y adolescentes. Un ejemplo para los demás venezolanos que quieren defender sus derechos”, manifestó Uzcátegui.

Considera igualmente que ante el dolor y/o trauma del abuso que sufrieron, a las víctimas se les debe brindar las herramientas para acompañarles durante la denuncia: “El proceso emocional que requiere alzar la voz no debemos dejarlo de lado, al igual que hay que ponerle nombre y apellido al denunciante y denunciado”, dijo.

Como dirigente mirandino, no tiene duda en que  se le debe dar poder a las mujeres que finalmente se atrevieron a hablar. “Hay que escuchar a las víctimas, creerles, recabar todas las evidencias posibles y buscar mecanismos de denuncia para luchar por la justicia que se merecen. Debe haber una ley equilibrada y justa para estos casos”.

Este capítulo que actualmente se presenta, debe dejarnos importantes enseñanzas, igual con el Bullying o acoso escolar, según David Uzcátegui, quien destaca que debemos enseñarles en las escuelas y en casa los valores para una sociedad mejor. “Toda acción tiene una consecuencia y deja marcas en el otro de por vida. Se deben crear más espacios donde las víctimas de abuso, acoso e incluso, violaciones de derechos humanos hablen y se sientan seguras”, propone el dirigente político.

Finalmente, Uzcátegui también emite sus consideraciones  sobre los entes existentes para impartir justicia, pues “por eso se debe trabajar en instituciones más robustas donde un denunciante confíe en la justicia. Hoy debemos proteger y acompañar a las miles de mujeres y hombres que se atrevieron a hablar y contar sus historias. Todo esto ha permitido visibilizar un problema que siempre ha existido y esperamos que las instituciones promuevan mecanismos justos para cambiar algunas cosas”.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela