David Uzcátegui: “Ley de comunas viola la constitución nacional”

El líder mirandino David Uzcátegui, alerta sobre el fraude y la inconstitucionalidad que se fragua con la Ley de Comunas, actualmente aprobada en primera discusión en la Asamblea Nacional.

El Espectador de Caracas / Nota de prensa

“Es gravísimo y alarmante lo que está pasando con la Ley de las Comunas considerando que no todos lo entienden o la gente no está enterada. La constitución venezolana expresa claramente que la República está conformada por estados y municipios. No se menciona el poder comunal ni términos parecidos”, dice.

En este sentido Uzcátegui pasa a explicar las instancias de poder establecidas en la carta magna: “El poder se distribuye en municipal, estatal y nacional. Tienen competencias propias y autonomías que hoy, quieren ser violadas.

Hablando claro: están buscando trasgredir las funciones de las alcaldías y gobernaciones a través de convenios en materia de seguridad, ambiental y servicios públicos con una gente que serán elegidas a mano alzada. Es una simulación de cargos para funciones públicas”.

Aclara el dirigente que si el servicio eléctrico, de agua, o cualquier otro no sirven en la actualidad, “con la Ley de las Comunas menos servirán”. Porque se le daría el poder a quienes se proclamen líderes de las comunas y empiecen a tomar atribuciones de estos servicios.

“El servicio que usted necesita hoy, será manejado por una empresa comunal o social”, advierte el líder mirandino al ahondar en las repercusiones directas de esta propuesta legislativa.

“Todo esto es inconstitucional. Una comuna es un estado distinto al que está previsto en la constitución dejando a un lado la división política que se ha mantenido a lo largo de la historia. Con las comunas, usted “votará” pero no escogerá directamente a las personas que la conforman.

Un camino peligroso para nuestro país. No sólo se restan competencias sino recursos a los municipios. Piensen que al elevar el rango a dirigentes comunales traerá fatales consecuencias en los ya muy precarios servicios básicos del país”.

Finalmente hace un llamado a los venezolanos: “las comunas le dan oxígeno al socialismo violando la diversidad de partidos políticos que hay en el país.

Por tanto, la participación no puede ir sólo por un camino. Se debe respetar la constitución y la decisión de la gente, de la mayoría en el 2007, cuando en referéndum constitucional se rechazó la reforma de 69 artículos de la constitución entre los que estaba prevista la ley de comunas. No podemos dejar que manejen la vida de un país entero”.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela