David Uzcátegui denuncia que la alimentación de niños en Venezuela es deficiente

El líder nacional de Fuerza Vecinal, David Uzcátegui junto a la coordinadora nacional de mujeres, Rosiris Toro denunciaron que los principales problemas de la infancia en Venezuela, afectan directamente su alimentación, salud y educación.

Por: El Espectador de Caracas con información de 800Noticias

Durante una rueda de prensa, Uzcátegui señaló “con respecto al tema de la alimentación en Venezuela, sólo 34% de los niños tienen acceso a una dieta con el mínimo de proteínas necesarias. Con esto me refiero a la mínima cantidad de proteínas que debe consumir para poder alimentarse adecuadamente. Estamos hablando de 2/3 de la población de nuestros niños, que lamentablemente no tienen una buena nutrición”.

Al referirse al tema educativo, Uzcátegui denunció que “uno de cada 10 niños, es decir más de 1 millón, están fuera del sistema escolar. ¿Qué se puede esperar del futuro de nuestro país cuando 10% de los niños no pueden estudiar? Quisiera explicarles lo que sucede en el pueblo de Miranda y en toda Venezuela: una vez culminada la pandemia, y las políticas de gobierno con semanas flexibles y radicales, nos incorporamos al trabajo cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad; pero muchos planteles en el territorio nacional no volvieron más nunca a clases de manera regular. Es decir, casi 60% de la población infantil de Venezuela no está recibiendo clases de lunes a viernes”.

El líder nacional de Fuerza Vecinal, David Uzcátegui señaló como las principales causas de la crisis en el sistema educativo, “a la diáspora de educadores (maestros, profesores) y planteles en los que no hay posibilidad de volver a clases las 5 veces a la semana porque sus infraestructuras están totalmente destruidas. He recorrido centenares de instituciones educativas en Venezuela y he visto las condiciones precarias de las aulas de clases, las salas de computación, las áreas recreativas y canchas deportivas, lo que es realmente lamentable”.

Uzcátegui también denunció que hay decenas de niños que se han visto en la necesidad de incorporarse al sistema informal de la economía para trabajar, y lamentablemente sus padres no tienen como mantenerlos dentro de las escuelas “porque requieren su mano de obra para poder generar recursos extras y cubrir las necesidades mínimas en sus hogares”.

Finalmente, Uzcátegui denunció la falta de planes gubernamentales efectivos que garanticen el bienestar social de la infancia en Venezuela. “Estamos hablando de la falta de planes de vacunación tanto para el Covid-19 como para otras enfermedades. Por otro lado, hay una ausencia absoluta de planes de salud que beneficien a los más pequeños en especialidades médicas como odontología, pediatría, oftalmología, dermatología. Un sistema de salud en condiciones precarias, sin la capacidad requerida para permitirles desarrollarse como niños de las futuras generaciones de Venezuela. Un niño feliz y un niño sano será un adulto feliz y sano. El momento de actuar es ya”.

Por su parte, la dirigente nacional de Fuerza de Mujeres, Rosiris Toro indicó desde su experiencia como madre y como docente “a veces tener a los alumnos en un salón de clases con aliento a hambre es mucho más forzado que la dinámica que tenemos todos los días, y afecta a los mismos maestros quienes no tienen calidad de vida, van a trabajar hasta con los zapatos rotos; a veces van sin desayuno y comparten con sus alumnos lo poco que tienen. Esa es la realidad que todos queremos cambiar. Vamos a tener una generación con niños por debajo de los percentiles. Infantes de 0 a 5 años con una talla y peso que no corresponde a su edad”.

Además, la dirigente política Rosiris Toro enfatizó que “la calle no puede ser el hogar de nuestros niños, o el área de oportunidades de niños pidiendo para comer. Es por eso que no puede ser letra muerta la Ley Orgánica de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes; tiene que existir la voluntad política real de nuestros dirigentes y partidos políticos para cambiar esta realidad”.

Nota de prensa

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela