“David Holmes: The Boy Who Lived”, el documental que narra la historia del doble de Daniel Radcliffe en Harry Potter

David Holmes, el doble de acción de Daniel Radcliffe en las películas de Harry Potter, quedó parapléjico tras un accidente en el rodaje de Las reliquias de la muerte. El actor ha producido para HBO el documental David Holmes: The Boy Who Lived donde cuenta su historia.

La película, que se estrenará en noviembre en HBO Max, narra la vida de Holmes, un prodigioso gimnasta adolescente de Essex, Inglaterra, cuya vida cambió cuando fue seleccionado como el doble de Daniel Radcliffe en la primera película de Harry Potter, cuando el protagonista de la saga de fantasía tenía 11 años.

Desde La piedra filósofal, y durante los 10 años siguientes, los dos formaron un vínculo inextricable, pero en la penúltima película un trágico accidente mientras hacía una acrobacia durante el rodaje dejó a David paralizado con una lesión medular debilitante, poniendo su mundo patas arriba. Mientras Daniel y sus compañeros más cercanos se unen para apoyar a David y a su familia en su momento de necesidad, el extraordinario espíritu de resistencia de David se convierte en su mayor fuente de fuerza e inspiración.

El documental cuenta con imágenes personales rodadas a lo largo de la última década, material entre bastidores del trabajo como doble de Holmes, escenas de su vida actual y entrevistas íntimas con David, Daniel Radcliffe, amigos, familiares y antiguos miembros del equipo.

David Holmes: The Boy Who Lived, dice el comunicado de HBO, «también refleja temas universales sobre vivir con la adversidad, crecer, forjar identidades en un mundo incierto y los lazos que nos unen y nos hacen crecer». El documental está dirigido por Dan Hartley (Lad: Una historia de Yorkshire).

Este es el segundo proyecto en el que Radcliffe y Holmes han colaborado. Durante la pandemia de 2020 lanzaron juntos el podcast “Cunning Stunts”, en el que arrojaron luz sobre el trabajo de los dobles de acción en Hollywood, hablaron con dobles notables de la industria y analizaron algunas de las escenas de acción más importantes de las películas.

“Creo que hay un mito alrededor de los dobles de que son simplemente sobrehumanos de alguna manera”, dijo Radcliffe en ese momento sobre el podcast. “Cuando el público ve algo realmente doloroso u horrible, piensa que ha sido un efecto visual o que hay alguna forma inteligente y segura de hacerlo. A menudo, no es así. No hay forma de fingir, por ejemplo, una caída por las escaleras. Cuando te atropella un coche, te sigue atropellando, aunque vaya más despacio de lo normal. Encuentran la forma más segura de hacerlo, pero aun así puede doler”.

El proyecto está producido por HBO Documentary Films en asociación con Sky Studios y Lightbox/Ripple Productions. Simon Chinn, Jonathan Chinn, Vanessa Davies y Amy Stares son los productores, mientras que Radcliffe, Holmes, Hartley, Sue Latimer y Sarah Spahovic se encargan de la producción ejecutiva. Se estrena el 15 de noviembre en HBO y HBO Max.

Con información de El Español

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela