Darwin González: Cine Cittá resarció a «un numero importante» de afectados por el incendio

El alcalde del municipio Baruta, Darwin González, aseguró este viernes 18 de febrero que «un número importante» de las personas afectadas por el incendio ocurrido en días pasados en el bodegón Cine Cittá ya fueron resarcidas e indemnizadas, al tiempo que aún quedan vecinos que todavía esperan llegar a acuerdos.

Por: Espectador de Caracas con información de Talcual

En entrevista concedida a Globovisión, González destacó que su director de Despacho ha servido de «intermediador» entre los vecinos del edificio Riverside y los locales afectados con el equipo legal de Cine Cittá. Agregó que se mantendrán apoyando a los vecinos hasta que la totalidad sea indemnizada.

Darwin González habló respecto a sus primeros 100 días de gestión en su segundo período donde afirmó que se han estado haciendo actividades al mismo tiempo para mejorar la calidad de vida en Baruta, resaltando la importancia que reviste tener experiencia al frente de una jurisdicción.

Tras superar un primer período «difícil», González aseveró que todos los días en Baruta se trabaja y se inauguran espacios como parques, murales, vialidad y se crean espacios, al igual que destacó que diariamente reparan de dos a tres botes de agua.

Otra de las acciones que han tomado desde Baruta es a fortalecer la campaña para el respeto de las medidas de bioseguridad en los ciudadanos, así como también indicó que tendrán una «prueba piloto» en la Concha Acústica de  Bello Monte el fin de semana al pedir el carnet de vacunación para ingresar a los eventos culturales que allí se realicen.

González habló de los trabajos de modernización en la red de salud de Baruta. En ese sentido, mencionó que en el que está en el casco histórico de esa jurisdicción se harán inversiones para «mantenerlo en última generación» como por ejemplo abrir un pozo de agua y establecer un lugar para la generación de oxígeno, lo que asegurará su autonomía.

En otras sedes de Salud Baruta, como por ejemplo la de Santa Fe, también se modernizaron los espacios y próximamente abrirá sus servicios al público tras permanecer cerrada por más de un año debido a la pandemia porque allí los galenos eran de la tercera edad y con especialidades como otorrinolaringología u odontología.

También afianzarán lo que llaman «PAN Baruta», que es un servicio de «primer mundo» que incluirá telemedicina.

La vialidad es otro de los procesos que asegura Darwin González que hace en Baruta, específicamente el asfaltado de las calles. Tienen planes de corto y largo plazo, especificando que el bacheo de calles se hace como medida preventiva mientras se escarifican zonas para cambiar la capa asfáltica por una nueva y así mejorar el tránsito. Incluso, mencionó que en tramos de vías altamente concurridas se buscará la forma de usar concreto.

Dijo que Baruta es un municipio «prácticamente autónomo e independiente de recursos», ya que el 90% de los recursos se obtienen por intermedio de la recaudación de impuestos y el otro 10% viene del Ejecutivo, el cual se usa para pagar nómina.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela